Planes, Programas e informes

Instrumentos de planeación del Gobierno de la República y los resultados obtenidos producto de su implementación


Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018

Programas:
Informes

Informe de labores:
Primer Informe de Ejecución del Programa Nacional de Población 2008-2012
Segundo Informe de Ejecución del Programa Nacional de Población 2008-2012
Tercer Informe de Ejecución del Programa Nacional de Población 2008-2012
http://gobernacion.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/1879/1/images/Primer_Informe_de_Labores_SEGOB_2007.pdf http://gobernacion.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/1879/1/images/CUARTO_INFORME_LABORES_SEGOB_2010.pdf http://gobernacion.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/1879/1/images/Quinto_Informe_de_Labores_SEGOB_2011.pdf
http://gobernacion.gob.mx/work/models/SEGOB/Resource/1879/1/images/Secretaria_de_Gobernacion_(SIL_2012)(1).pdf

Convenios:
  • Convenio Marco de Coordinación entre la Secretaría General del Consejo Nacional de Población SGCONAPO y el Gobierno del Estado de Baja California. Ver

  • Convenio Marco de Coordinación entre la Secretaria General del Consejo Nacional de Población SGCONAPO y el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo. Ver

  • Convenio General de colaboración entre el Consejo Nacional de Población CONAPO y el Instituto Mexicano de Transporte IMT. Ver

  • Convenio General de colaboración en la Secretaría General del Consejo Nacional de Población SGCONAPO y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI. Ver

  • Convenio de colaboración entre el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS. Ver

  • Convenio Marco de Coordinación entre la Secretaría General del Consejo Nacional de Población SGCONAPO y el Gobierno del Estado de Baja California. Ver

  • Convenio Marco de Coordinación entre la Secretaria General del Consejo Nacional de Población SGCONAPO y el Gobierno del Estado de Chiapas. Ver

  • Convenio Marco de Coordinación entre la Secretaría General del Consejo Nacional de Población SGCONAPO y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí. Ver

  • Convenio Marco de Coordinación entre la Secretaría General del Consejo Nacional de Población SGCONAPO y el Gobierno del Estado de Veracruz. Ver

  • Convenio Marco de Coordinación entre la Secretaría General del Consejo Nacional de Población SGCONAPO y el Gobierno del Estado de Jalisco. Ver

  • Convenio de Morelos. Ver

  • Acuerdo de cofinanciamiento UNFPA - SGCONAPO. Ver

  • Convenio de Coordinación IMPLAN SALTILLO. Ver

  • Convenio de Coordinación Tecnológico de Monterrey. Ver

  • Acuerdo - Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ver

  • Convenio Marco de Concertación de Acciones - Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro A. C (AMAFORE). Ver

  • Convenio Marco de Colaboración - El Colegio de México (EL COLMEX). Ver

  • Convenio Marco de Colaboración - Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA) Ver

  • Convenio Específico de Colaboración - Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ver

  • Convenio de Concertación - Population Media Center, INC Ver

  • Convenio Marco de Colaboración - El Colegio de la Frontera Norte. Ver

  • Convenio de Concertación de Acciones - Fundación BBVA Bancomer, Asociación Civil. Ver

  • Convenio Marco de Coordinación - Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Ver

  • Convenio de Concertación de Acciones - Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Asociación Civil (UPAEP). Ver

  • Convenio EMIF NORTE. Ver

  • Convenio EMIF SUR. Ver

  • Acuerdo de contribuciones entre la Secretaría de Gobernación de los Estados Unidos Mexicanos y el Fondo de Población de las Naciones Unidas Ver

  • Convenio Marco de Coordinación que celebran entre SEGOB - CONAPO y el Gobierno del Estado de Guerrero Ver

  • Convenio de colaboración EMIF SUR XVII Ver

  • Convenio de colaboración EMIF NORTE XVII Ver