Observatorio de Migración Internacional

Programas

Secretaría de Gobernación
PR OGRAMA DESCRIPCIÓN
Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos [Empleo] Otorgar un apoyo social en los términos establecidos en esta Ley a los Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos que hayan prestado sus servicios en los Estados Unidos de América durante los años de 1942 a 1964, de conformidad con lo establecido por el Programa de Trabajadores Migratorios o, en su caso, a sus cónyuges o a los hijos o hijas que sobrevivan y que acrediten la procedencia del mismo.
UNAM
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Bachillerato a distancia - Universidad Nacional Autónoma de México [Educación] La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Dirección de Bachillerato a Distancia, convoca a los mexicanos que viven en el extranjero, interesados en cursar el bachillerato (preparatoria/ high school) en la modalidad a distancia, a inscribirse a los cursos propedéuticos o de preparación.

Cobertura: Esta convocatoria está abierta a personas hispanoparlantes que radican en cualquier país excepto México.
Colegio de Bachilleres
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
SEA El Bachillerato SEAD del Colegio de Bachilleres, México te ofrece en la República Mexicana y Estados Unidos, estudios de nivel medio superior con una formación general propedéutica que te permitirán continuar con tu formación a nivel superior.

Cobertura: México y Estados Unidos
Instituto de los Mexicanos en el Exterior
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
IME Becas | Educación | IME El Programa IME Becas se creó en el 2005 con el fin de contribuir a elevar los niveles educativos de la población mexicana y de origen mexicano, radicada en Estados Unidos. Desde ese año, el Gobierno de México otorga anualmente 10 millones de pesos a organizaciones sociales no lucrativas o instituciones educativas que cuenten con programas de educación y capacitación o de apoyo a la educación superior, para inmigrantes mexicanos interesados en iniciar, continuar o terminar sus estudios.

Cobertura: Mexicanos en el extranjero
Paisano invierte en tu tierra - [Recursos] Es un instrumento que ayuda a los emigrados a invertir parte de las remesas que envían en proyectos productivos a fin de que generen riquezas y creen fuentes de empleos en sus lugares de origen; de esta manera, el proyecto aspira a que los emigrados se conviertan en actores destacados de la capitalización del campo mexicano y del desarrollo del país.

Cobertura: Mexicanos en el exterior
Directo a México - [Recursos/Dinero] Directo a México es un servicio para enviar dinero desde una cuenta en alguna institución financiera suscrita al servicio en los Estados Unidos a cualquier cuenta bancaria en México.

Directo a México permite que las personas estén bancarizadas en ambos lados de la frontera, con lo cual podrán tener acceso a servicios financieros que les ayuden a mejorar sus condiciones de vida, a través del ahorro y, eventualmente, de todos los productos y servicios financieros de la banca y uniones de crédito, es decir: medios de pago (tarjetas de crédito y débito), créditos hipotecarios, créditos productivos, pensiones, y seguros, entre otros.
Inclusión Financiera | IME Busca acercar a los Migrantes Mexicanos programas y servicios que les proporcionen herramientas para la mejor toma de decisiones relativas a la planeación para el futuro y a la administración de sus recursos. El Programa se promueve a través de la Red Consular con la colaboración de diversas organizaciones sin fines de lucro, bancos, uniones de crédito y compañías de envío de remesas que ya ofrecen programas de educación financiera dirigidos a la comunidad de habla hispana.

Se desarrollan tres principales líneas de acción:

1. La realización de Jornadas Informativas específicas de educación financiera.

2. La promoción de Acuerdos para promover la educación financiera de los migrantes mexicanos a través de cursos, talleres y distribución de información en español.

3. La promoción de programas y recursos sobre educación financiera que ofrecen otras organizaciones en Estados Unidos y en México.
Tu vivienda en México - IME, CONAVI y SHF - [Recursos] Se busca fomentar e impulsar entre la población mexicana en el exterior, la adquisición de vivienda en México. Dicho programa permite la compra de una vivienda nueva o usada mediante crédito hipotecario, realizando los pagos del crédito desde el lugar de residencia del cliente. Con esta iniciativa los mexicanos en el exterior construyen su patrimonio familiar, a la vez que se propicia que las remesas que envían sean utilizadas de manera productiva y se fomenta que las remesas funjan como detonadores potenciales de la inversión inmobiliaria en nuestro país.
Programa de radio "Entre paisanos" - IME, Radio Mujer, Centros de Integración Juvenil - [Salud] Radio Mujer, emisora del Grupo Promomedios y el Centro de Integración Juvenil, junto con el Instituto de Mexicanos en el Exterior; unen esfuerzos para llevar un mensaje de prevención y atender un problema de salud pública que sufren muchos de los jóvenes mexicanos que radican en Estados Unidos hoy en día: el consumo de drogas.

Todos los domingos de 4 a 5 de la tarde hora del centro, a través de Radio Mujer 1040 AM, se transmite el programa: ENTRE PAISANOS, conducido por el Dr. Alfredo Rizo, especialista en adicciones y miembro de los Centros de Integración Juvenil, A.C., en el estado de Jalisco.
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Servicio Nacional de Empleo - [Empleo] Es la institución pública a nivel nacional que atiende, de manera gratuita y personalizada, los problemas de desempleo y subempleo en el país. Su misión consiste en ofrecer servicios de información, vinculación y orientación, así como proveer apoyos de tipo económico, de capacitación y de movilidad laboral.

Cobertura: México y Canadá
Portal del Empleo Tiene como objetivo otorgar apoyos para la movilidad laboral, y en su caso capacitación, para los buscadores de empleo cuyo perfil les permita cubrir una vacante en el interior del país dentro del sector industrial y de servicios ó bien para realizar algún trámite de evaluación o selección enfocado a cubrir vacantes concertadas por la STPS en el extranjero

Cobertura: Mexicanos en el exterior y migrantes internos
Acuerdo de Cooperación para América del Norte - [Empleo] Este Acuerdo ofrece un mecanismo para que los países miembros garanticen la aplicación efectiva de sus leyes y normas laborales internas, tanto actuales como futuras, sin interferir con el funcionamiento soberano de los diferentes sistemas laborales nacionales. Para lograrlo se acordó la promoción de 11 principios laborales entre los que se encuentra la protección de los trabajadores migratorios.
Portal del Empleo Es una alternativa de ocupación segura, ordenada y legal para trabajadoras y trabajadores agrícolas mexicanos que se encuentren en período de desempleo, para laborar temporalmente en las granjas agrícolas canadienses en actividades de cultivo y cosecha de verduras y frutas, tabaco, árboles y pasto, así como en actividades de apicultura y horticultura. Permitir que cada año cierta cantidad de mexicanos trabajen en las provincias de Ontario, Quebec, Manitoba y Alberta. Bajo este programa, los trabajadores firman un contrato para laborar con un patrón determinado por un mínimo de 6 semanas y un máximo de 8 meses.
Repatriados trabajando - [Empleo] En un esfuerzo por tratar de mejorar las condiciones críticas de los connacionales que son repatriados por los Estados Unidos de América (EUA) en los distintos cruces fronterizos, de los estados del norte del país, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), ha diseñado y desarrollado un mecanismo de atención denominado Repatriados Trabajando, cuyo objetivo es apoyar a connacionales repatriados de los EUA, para facilitarles su incorporación a un empleo en zona fronteriza.
Secretaria de Relaciones Exteriores
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
México en directo La Red de talentos se concibe como una red global interconectada, en la que participa la comunidad migrante altamente calificada que vive en el exterior y permite la articulación de proyectos con sus contrapartes mexicanas, con el fin último de contribuir al desarrollo de México. El modelo de organización de la red es a través de capítulos regionales que determinan sus propias metas y objetivos, es decir la red global surge y representa a redes locales que se llaman capítulos. Los capítulos son grupos con identidad local que se adhieren a la misión y visión de la red de talentos. Cada capítulo es a la vez miembro de la red global, dentro de la cual tiene una serie de obligaciones y responsabilidades.
Sustracción y restitución internacional de las y los menores | Secretaría de Relaciones Exteriores Mecanismos para luchar contra los traslados ilícitos de niñas y niños al extranjero y la retención ilícita de niños(as) en el extranjero.

Cobertura: Personas mexicanas y extranjeras -
Niñas, niños y familias | Protección Consular De manera general los padres comparten derechos sobre sus hijos(as). Sin embargo, esos derechos pueden ser restringidos por las autoridades judiciales o bien estar sujetos a ciertas condiciones para su ejercicio dependiendo de las disposiciones legales vigentes en el lugar en que se encuentren.

En tal virtud, si usted vive en el extranjero debe consultar con un abogado para que le indique el proceso a seguir para definir la custodia de sus hijos(as) en el país de que se trate .
Trámites consulares Es un servicio gratuito para los mexicanos que deseen obtener una cita para el trámite de expedición o canje de matrículas consulares y/o pasaportes además de los servicios que ofrecen los departamentos de fe pública y registro civil.

1 877 639 4835 desde Estados Unidos y Canadá

01 800 9000 773 desde la República Mexicana.
Programa Especial de Atención al Migrante Indígena - SRE, INALI y la Red Consular de México en América del Norte - [Protección] Establece un esquema específico para la atención y protección del migrante indígena que se encuentra, tanto en Estados Unidos como en Canadá

Cobertura: Estados Unidos y Canadá
Consulados Móviles y Sobre Ruedas El Programa de Consulados Móviles tiene como objetivo principal la prestación de servicios consulares, in situ, a los mexicanos que residen en poblaciones alejadas de las sedes consulares.

Bajo este programa, los connacionales que viven en estas comunidades tienen la facilidad de obtener documentos de importancia, como Pasaportes, Certificados de Matrícula Consular de Alta Seguridad y/o Cartillas del Servicio Militar Nacional. Asimismo, pueden Registrar a los hijos de padre o madre mexicano que hayan nacido en el extranjero y recibir información sobre los diversos servicios que se ofrecen en la Representación Consular y asesoría sobre casos de protección en todos los ámbitos.
Pensiones alimenticias internacionales La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puede ayudarle a tramitar su solicitud de pensión alimenticia para menores con padres en el extranjero y a darle seguimiento, siempre y cuando el país en el que radica el padre o madre a quien se reclama el pago cuente con algún instrumento internacional de colaboración con México en materia de alimentos.

Cobertura: Mexicanos en el exterior
Connacionales. El proceso de Repatriación de Connacionales Enfermos Graves Proporcionar asistencia médica de preferencia a su lugar de origen a los connacionales mexicanos enfermos que son repatriados de Estados Unidos por presentar alguna enfermedad de especialidad.
Instituto Nacional de Migración
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Héroes Paisanos | Campaña El programa paisano tiene como visión lograr que todas las acciones de las dependencias, entidades e instituciones, que integran Paisano, se concreten en instrumentos orientados a garantizar a los connacionales que su ingreso, tránsito y salida del país, sea con absoluta garantía de sus derechos, la seguridad en sus bienes y personas y el pleno conocimiento de sus obligaciones.

Repatriación Humana - SEGOB e Instituto Nacional de Migración - [Protección]

Link 1

El programa de repatriación humana tiene como objetivo procurar mejores condiciones a los mexicanos repatriados y/o deportados por las autoridades estadounidenses, brindando atención en su retorno a territorio nacional a través de la coordinación de esfuerzos interinstitucionales con los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales e iniciativa privada.
Grupos Beta de Protección a Migrantes Brinda protección y defensa de los derechos humanos de los migrantes, así como de su integridad física y patrimonial, sin importar su situación migratoria. Su misión es trabajar por la defensa y salvaguarda de los derechos humanos de los migrantes, otorgándoles auxilio y protección en situaciones de riesgo, intentos de abuso por parte de autoridades y/o particulares. Los Grupos de Protección a Migrantes, actúan prioritariamente en las zonas fronterizas y lugares de tránsito de migrantes.
Secretaría de Economía
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Concilia desde el extranjero | Procuraduría Federal del Consumidor Profeco, a través del Departamento de Conciliación a Residentes en el Extranjero (CARE), protege tus derechos aún cuando vivas fuera de la República Mexicana. Independientemente de tu nacionalidad, si adquiriste algún bien o contrataste un servicio de un proveedor establecido en México y estás insatisfecho con el producto o servicio, te asesoramos, y de ser el caso, facilitamos procedimientos de conciliación entre las partes de forma gratuita.

Cobertura: Mexicanos en el exterior y extranjeros en el exterior
Quién es Quién en el Envío de Dinero Profeco ofrece esta herramienta para elegir la mejor empresa para enviar o recibir dinero de Estados Unidos. A través de tablas y costos con las características de los servicios de 28 proveedores en nueve ciudades de Estados Unidos.
Secretaría de Salud
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
VENTANILLAS DE SALUD (VDS) | Salud Busca facilitar el acceso de los inmigrantes mexicanos a los servicios de salud y al mismo tiempo generar una cultura de prevención, información y participación en materia de salud que lleve a prevenir enfermedades, mejorando el estado de salud de la población migrante mexicana y favoreciendo los conocimientos y responsabilidades del usuario de tal forma que éste último mejore su calidad de vida. A través de la Ventanilla de Salud se brindan los siguientes servicios: 1) Referencias de clínicas, centros de salud u hospitales a dónde acudir para recibir servicios médicos a bajo costo sin importar la situación migratoria de la persona. 2) Educación en temas de salud tales como enfermedades que más aquejan a la población inmigrante de origen hispano, recomendaciones generales para mantenerse sanos. 3) Información, inscripción y/o renovación a programas públicos de salud a aquellas personas que sean elegibles sobre todo en el caso niños y mujeres embarazadas.
Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular) - [Salud] El seguro popular es el mecanismo por el cual el Estado garantizará el acceso efectivo, oportuno, de calidad, sin desembolso al momento de su utilización y sin discriminación a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos y hospitalarios que satisfagan de manera integral las necesidades de salud.
Vete sano, regresa sano - [Salud] Ofrece a los migrantes un blindaje en salud a través de servicios de Promoción, Prevención y Atención para mejorar la Salud durante la Línea de Vida con calidad, calidez, seguridad y sobre todo apropiado a la complejidad de la movilidad migratoria
Instituto Mexicano del Seguro Social
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Seguridad social para mexicanos en el extranjero [Salud] El IMSS ha extendido este seguro a los trabajadores mexicanos que se encuentren laborando en el extranjero, a fin de que protejan a sus familiares residentes en el México y a ellos mismos cuando se encuentren en el país.
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Telecomunicaciones de México Telecomm ofrece en sus más de tres mil ventanillas para el usuario servicios de Transferencias internacionales de dinero (Giro Telegráfico Internacional, Servicios De Western Union y Giro Paisano Y Red Alterna) y Servicios de comunicación telegráfica (Telegrama internacional y Fax público nacional e internacional).
Servicio de telefonía rural por satélite (Ruralsat) Ruralsat presta el servicio público de telefonía, a través de las terminales telefónicas satelitales, para poblaciones entre 60 y 499 habitantes. Modalidades del servicio: larga distancia nacional, larga distancia internacional, larga distancia mundial, llamadas entrantes, *333 llamadas para la atención de una operadora telefónica.
Portal mujer migrante y proyecto tecnologías de información y comunicaciones para mujeres y familias vinculadas al fenómeno migratorio [Protección] El objetivo es poner a disposición de las mujeres y familias vinculadas al fenómeno migratorio, información y servicios públicos digitales provenientes de las organizaciones de la sociedad civil, alineados a cinco pilares: derechos humanos, aprendizaje, salud, empleo y alfabetización digital.
Comisión Nacional de Seguridad
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Programa de personas extraviadas "Dar contigo" - Comisión Nacional de Seguridad y SEGOB - [Protección] La Secretaría de Seguridad Pública Federal, ofrece ayuda a la población que tenga alguna persona extraviada ó ausente, permitiéndoles registrar sus datos básicos para ser publicados en Internet a fin de que cualquier persona en México y el mundo la pueda consultar y si fuera el caso, proporcionar pistas e información que contribuya a su localización, así mismo, contar con un medio que permita integrar todas las Bases de Datos de Personas Extraviadas existentes en el país, en un Banco Nacional de Personas Extraviadas Único, que asegure una fuente confiable y completa a las autoridades competentes y familiares de aquellas.
Centros de Integración Juvenil
PROGRAMA DESCRIPCIÓN

Nuestras fortalezas [Salud]

Link 1

Link 2

La Secretaría de Seguridad Pública Federal, ofrece ayuda a la población que tenga alguna persona extraviada ó ausente, permitiéndoles registrar sus datos básicos para ser publicados en Internet a fin de que cualquier persona en México y el mundo la pueda consultar y si fuera el caso, proporcionar pistas e información que contribuya a su localización, así mismo, contar con un medio que permita integrar todas las Bases de Datos de Personas Extraviadas existentes en el país, en un Banco Nacional de Personas Extraviadas Único, que asegure una fuente confiable y completa a las autoridades competentes y familiares de aquellas.
Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
INPI | Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Sumar esfuerzos con instancias federales, estatales y municipales a efecto de contribuir a la reubicación o retorno a sus localidades de origen de la población indígena y migrante desplazada por actos de violencia, conflictos armados, violación de derechos humanos, intolerancia religiosa, política, cultural o étnica con pleno respeto a su diversidad cultural.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Fondo de apoyo para migrantes - [Empleo] Apoyar a los trabajadores migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas, para que puedan encontrar una ocupación en el mercado formal, cuenten con opciones de autoempleo, generen ingresos y mejoren su capital humano y su vivienda.
DIF
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Estrategia de prevención y atención de niñas, niños y adolescentes migrantes y repatriados no acompañados - [Menores] Conjuntar esfuerzos y acciones entre las instancias de los tres órdenes de gobierno, instituciones públicas, privadas y organismos de la sociedad civil nacionales e internacionales, con el fin de prevenir y atender las necesidades de los niños, niñas y adolescentes migrantes y repatriados que viajan solos y las problemáticas colaterales a que están expuestos, así como promover acciones coordinadas de protección y contención familiar y comunitaria.
BIENESTAR
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Programa 3x1 para Migrantes | Secretaría de Bienestar Multiplicar los esfuerzos de los migrantes mexicanos radicados en el extranjero, mediante el fortalecimiento de los vínculos con sus comunidades de origen y la coordinación de acciones con los tres órdenes de gobierno que permitan mejorar la calidad de vida en dichas comunidades.
Secretaría de Educación Pública
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Bachillerato con Cobertura en Estados Unidos de América - Secretaria de Educación Pública [Educación] Si estás interesado en acreditar tus conocimientos de Bachillerato general, cuyos conocimientos han sido adquiridos en forma autodidacta o a través de la experiencia laboral, te informamos que la Secretaria de Educación Pública cuenta con un Programa para su acreditación.

Cobertura: El programa existe en México desde el 2000, pero en el 2007 se extendió su cobertura a los Estados Unidos de América a efecto de apoyar a los migrantes mexicanos que radican en la unión americana. Por el momento, el proceso tiene cobertura en las Ciudades de Los Ángeles, Phoenix, Tucson, Atlanta, Dallas, El Paso, Chicago, Minneapolis y Nueva York.
Convocatoria internacional - Secretaria de Educación Pública y Un ADM [Educación] Los requisitos de registro para la convocatoria internacional son los mismos que en el caso de la convocatoria nacional, con la particularidad de que, en caso de que se haya cursado el bachillerato o equivalente en una institución ajena al sistema educativo nacional de México, es necesario contar con un dictamen técnico que avale la compatibilidad de los estudios cursados con los planes y programas de estudio de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM).
Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) en línea - SEP, INEA y el CONEVyT [Educación] Plazas comunitarias en Estados Unidos http://200.77.230.5/plazasEUA/

El MEVyT en línea es la modalidad electrónica del MEVyT que te permite cursar los módulos necesarios para concluir, de manera gratuita, tú primaria o secundaria.

Su principal característica es la facilidad de estudiar desde una Plaza comunitaria, tu casa, trabajo, o cualquier lugar que cuente con una computadora y conexión a Internet.
Revalidación y Equivalencia de Estudios - SEP y SINCREE [Educación] El Sistema Nacional de Créditos, Revalidación y Equivalencias de Estudios (SINCREE), se crea con la visión de poner a tu disposición toda la información relacionada con la movilidad estudiantil nacional e internacional, y facilitar el tránsito de estudiantes por el sistema educativo nacional; por lo cual, si estudiaste en el extranjero y quieres continuar con tus estudios en México o necesitas que éstos se te reconozcan para poder continuar, y en su caso, ejercer la profesión en territorio nacional, o bien, cambiar de escuela dentro del Sistema Educativo Nacional (SEN), en este portal encontrarás la información que requieres.
Atención a Jornaleros Agrícolas Migrantes | Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Ofrece un servicio de alfabetización y educación básica integral a personas jóvenes y adultas jornaleras agrícolas migrantes (JAM) -hispanohablantes e indígenas- atendiendo a sus condiciones de vida y a su situación lingüística y de movilidad.
Programa Binacional de Educación Migrante México-Estados Unidos (PROBEM) - Secretaría de Educación Pública [Educación]

PROBEM

MEXTERIOR

Busca asegurar con equidad y pertinencia la continuidad y calidad de la educación básica para niños y jóvenes que cursan una parte del año escolar en México y otra en Estados Unidos. El PROBEM, se ha planteado estructurar proyectos, investigaciones y propuestas que conlleven, en principio a la identificación de sus características de vida y necesidades educativas, y por ende al otorgamiento del servicio educativo justo, expedito y continuo, que fortalezca de manera permanente su desarrollo afectivo y cívico- social, su capacidad, creatividad y potencialidad. Servicio que se ofrece en el marco del PROBEM, cuyo objetivo es otorgar reconocimiento oficial a los estudios de Educación Básica (primaria y secundaria) que realiza la población migrante que viaja con frecuencia entre México y Estados Unidos y viceversa, facilitándoles su ubicación en la escuela receptora, de acuerdo a su edad y al grado que le corresponde.
Plazas comunitarias Plazas Comunitarias e-México en Estados Unidos es un modelo de educación en el que predomina el uso de las nuevas tecnologías en educación y capacitación. Las Plazas Comunitarias en Estados Unidos ofrecen una amplia gama de servicios, entre ellos cursos de alfabetización en español, de educación primaria y secundaria abierta y a distancia para jóvenes y adultos, cursos para superarse en el trabajo, acceso a bibliotecas digitales, cursos en línea y foros mediante los cuales se puede mantener comunicación con otras personas, así como vinculación con otras instituciones educativas. Además, permiten el estudio del Bachillerato a distancia que ofrece el Colegio de Bachilleres.
Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación El propósito del programa es que instituciones educativas de E.U. con altos porcentajes de niños mexicanos ó de origen mexicano, contraten maestros mexicanos a fin de que trabajen con dichas comunidades por ciclos escolares. El programa considera diferentes distritos escolares de los Estados de California, Nuevo México, Utah, Illinois y Oregón.
Mexterior La Secretaría de Educación Pública (autoridad federal o local) otorga validez oficial a los estudios que han sido cursados en el extranjero mediante el trámite de revalidación de estudios.
Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación / Dirección General de Relaciones Internacionales Programa de cooperación internacional para reducir la constante demanda de maestros bilingües que requieren los distritos escolares que atienden a niños de origen mexicano residentes en Estados Unidos que no dominan el idioma inglés.
Dirección General de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación / Dirección General de Relaciones Internacionales El propósito es distribuir libros de texto gratuitos a niños mexicanos o de origen mexicano que cursan estudios de educación básica en los Estados Unidos.
Mexterior Llevar educación oficial a los connacionales que no han iniciado o concluido sus estudios de bachillerato y se encuentran en los Estados Unidos. Opera mediante la inscripción en Internet; cursos virtuales; evaluación y resultados en línea; así como asesoría académica en línea. Los estudios tienen validez oficial.
Otros
PROGRAMA DESCRIPCIÓN
Hospedaje solidario y apoyo directo a refugiados, solicitantes de asilo, migrantes y victimas de trata de personas - Casa de los amigos - [Hospedaje/Protección] La Casa de los Amigos trabaja con organizaciones sociales, gubernamentales, e internacionales como "Sin Fronteras", el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México y la Comisión Mexicana de Ayuda a los Refugiados, para ofrecer hospedaje de corto y mediano plazo a refugiados, solicitantes de asilo, migrantes y victimas de trata de personas. A los huéspedes del programa de hospedaje solidario se les ofrece desayuno, la posibilidad de hacer llamadas locales, y acompañamiento a citas relacionadas a su estatus migratorio, salud, etc.
Becas de integración – Por los que se quedan - Fundación Bancomer - [Educación] Es una beca económica y de acompañamiento que permite al alumno y a su familia garantizar continuidad a los estudios de secundaria. Los beneficiarios de las becas de integración "Por los que se quedan", además del apoyo económico, reciben la oportunidad de concretar sus estudios y de esta manera, encontrar mayores y mejores ofertas de trabajo
Servicio de ciudadanía e inmigración de los Estados Unidos [Trámites] El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos es la agencia del gobierno de los Estados Unidos de América que supervisa la inmigración legal, además de la Ciudadanía, Inmigración de los miembros de una familia, Trabajo en los Estados Unidos, Verificación del derecho legal de un individuo a trabajar en los Estados Unidos (E-Verify), Programas Humanitarios, Adopciones e Integración Cívica.