Hidalgo
5
Usodemétodosmodernos
5
de lasmefsa
5
Losmétodosmodernos sonmétodosqueayudanaprevenir el embarazoa travésdeelementosajenosal cuerpoy sedividenenmétodos tempora-
lesydefinitivos. Losmétodos temporalespueden suspenderseen cualquiermomentoy la fertilidad retornará si lamujer deseaquedar embarazada.
Losmétodosmodernosdefinitivos sonprocedimientosquirúrgicosqueevitaránqueel hombrey lamujer vuelvana tener hijosdepor vida.
6
Se refiereal porcentajedemujeresenedad fértil (unidaso sexualmenteactivas, segúnel caso) quedeclaranque suparejahaceusodemétodos
anticonceptivos como lavasectomía, condónmasculino, obien, losmétodos tradicionales (ritmoy retiro).
7
Por institucionespúblicas seentienden: imss, issste, ss, dif. Las institucionesprivadas son farmaciao tienday consultorio, clínicauhospital privado.
Participaciónmasculina
6
en laPrevalenciaAnticonceptivademefsa
Atravésdeeste indicadorsedacuentadel involucramientode loshombresen lasdecisionesyresponsabilidades
que conlleva ejercer una vida sexual y reproductiva sana; el avance quemuestre dicho indicador contribuirá a
cerrar brechasdedesigualdaddegénero.
Laparticipaciónmasculina en laprevalenciaanticonceptivademefsa
pasóde
16.8%
en2009a
14.5%
en2014. Estas cifras son inferiores
a las nacionales de
17.8%
y
18.0%
, respectivamente
Lugar deobtención
7
demétodosanticonceptivos
enHidalgo, 2014
El porcentaje demefsaqueobtiene el anticonceptivo en instituciones
públicas enHidalgo esmayor al nacional (
69.4%
)
74.4%
HG
2014
70.4%
HG
2009
71.3%
RM
2014
71.0%
RM
2009
Institución
Pública
74.6%
Institución
Privada
25.4%