Salud Sexual y Reproductiva - México - page 14

EstadodeMéxico
12
En el EstadodeMéxico el porcentaje de partos por cesárea
fue
46.4
en2014, superior al porcentaje nacional de
46.3
13
13
LaNormaOficial Mexicana nom-007-ssa2-1993 establece que toda unidadmédica con atención obstétrica debe contar con lineamientos para la
indicaciónde cesárea, cuyo índice ideal se recomienda seadel 15por cientoenhospitalesde segundonivel, yde20por cientoen losde tercer nivel en
relación conel total denacimientos.
La práctica de la lactancia es unode los determinantesmás importantes de la salud en el primer año de vida del
reciénnacido. LaOrganizaciónMundial de laSalud (oms) recomiendaque la lactanciamaternaseaexclusivahasta
losseismesesycontinuadadosañosomás, si el niñoy lamadreasí lodesean.
Laduraciónpromediode la lactancia fue
de
9.0meses
en el EstadodeMéxico
yde
9.2meses
a nivel nacional
La edadde incorporaciónde alimentos distintos a la leche
materna (ablactación), por distribuciónporcentual:
42.1%
de reciénnacidos en el EstadodeMéxico lohicieron
antes de los dosmeses,
29.7%
de los dos a los tresmeses,
y
23.5%
de los 4 a7meses
Reciénnacidosque iniciaron
el procesodeamamantamiento
93.3%
MX
2014
40.9%
nunca tuvo leche
92.2%
RM
2014
Motivosdenoamamantamiento
30.4%
por enfermedadde
ellaodel niño
22.6%
el niño la rechazó
Tipodeatencióndel parto
Lactanciamaterna
El
97.2%
de los partos fueron atendidos por un
médico,
proporción superior a laobservadapara el país (
94.8%
).
Los nivelesmás bajos de atenciónpor unmédico
los presentan lasmujeres sin escolaridad (
88.1%
)
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16
Powered by FlippingBook