Salud Sexual y Reproductiva - México - page 3

EstadodeMéxico
1
EstadodeMéxico
L
asaludsexual y reproductiva (ssr)esuncomponente fundamental
del bienestar y libertad de las personas. A partir de la LeyGeneral
de Población de1974, el estadomexicano establece una política de
poblaciónconmirasa lareducciónde lafecundidad.Asimismo,sehace
unamodificaciónal artículo4oconstitucionalparagarantizarelderecho
a decidir demanera libre, responsable e informada sobre el número y el
espaciamientode loshijos.Actualmente, el ProgramaNacional dePoblación
2014-2018, en el Objetivo2 establece cinco estrategias con un total de 22
líneasdeacciónquebuscanampliar las capacidades yoportunidades a la salud
y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos para mujeres y hombres.
A continuación sepresentan los principales indicadores de
SSR
parael EstadodeMéxico (
mx
), comparando
con laRepúblicaMexicana (
rm
), obtenidosapartir de laEncuestaNacional de laDinámicaDemográfica (
enadid
)
2014, con lafinalidaddeproveer insumos queorienten la tomadedecisiones yel establecimientoo seguimiento
de políticas públicas que permitan el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos de la población.
Aspectosdemográficos
Fuente:
CONAPO
, Proyeccionesde lapoblacióndeMéxico,2010-2030.
1
MujeresenEdadFértil:mujeresque teníanentre15a49añosdeedad.
Gráfica1.
EstadodeMéxico. Pirámidesdepoblación
yporcentajedeMujeresenEdadFértil (mef
1
)porgruposdeedad , 2015y2030
0
5
10
15
20
15 -19
20 -24
25 -29
30 -34
35 -39
40 -44
45 -49
2015
2030
Grupos deedad
Miles
Porcentaje
14.5
14.5
14.6
14.5
13.3
15.8
15.6
15.0
14.7
14.6
14.0
13.3
14.2
11.7
Edad
200 150 100 50 0 50 100 150 200
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1,2 4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,...16
Powered by FlippingBook