Situación conyugal, 2005
Situación conyugal, 2010
Situación conyugal, 2015
Situación conyugal, 2020
Situación conyugal, 2021
Escolaridad, 2005
(porcentaje)
Escolaridad, 2010
(porcentaje)
Escolaridad, 2015
(porcentaje)
Escolaridad, 2020
(porcentaje)
Escolaridad, 2021
(porcentaje)
Grupos de edad, 2005
Grupos de edad, 2010
Grupos de edad, 2015
Grupos de edad, 2020
Grupos de edad, 2021
Sexo
(porcentaje)
Sexo
(porcentaje)
Sexo
(porcentaje)
Sexo
(porcentaje)
Sexo
(porcentaje)
Condición de ciudadanía, 2005
Condición de ciudadanía, 2010
Condición de ciudadanía, 2015
Condición de ciudadanía, 2020
Condición de ciudadanía, 2021
Tamaño del hogar, 2005
Tamaño del hogar, 2010
Tamaño del hogar, 2015
Tamaño del hogar, 2020
Tamaño del hogar, 2021
1.4 Población nacida en México residente en Estados Unidos, según región de residencia, 2005
1.4 Población nacida en México residente en Estados Unidos, según región de residencia, 2010
1.4 Población nacida en México residente en Estados Unidos, según región de residencia, 2015
1.4 Población nacida en México residente en Estados Unidos, según región de residencia, 2020
1.4 Población nacida en México residente en Estados Unidos, según región de residencia, 2021
Periodo de ingreso, 2005
Periodo de ingreso, 2010
Periodo de ingreso, 2015
Periodo de ingreso, 2020
Periodo de ingreso, 2021
Condición de pobreza, 2005
Condición de pobreza, 2010
Condición de pobreza, 2015
Condición de pobreza, 2020
Condición de pobreza, 2021
2005 2010 2015 2020 2021
Grupos de edad | Escolaridad | Sexo | Situación conyugal |
Ciudadanía | Tamaño del hogar | Periodo de ingreso | Pobreza |
Nota:
Población de 15 años o más
Población de 15 años o más. La categoría población alguna vez unida incluye a las personas separadas, divorciadas y viudas
El código del año se interpreta como el último posible de llegada, así,
el número representa el año final en cada intervalo
Migrantes internos: Se refiere a la población que residía el año anterior a la entrevista en un estado distinto al actual
Migrantes internacionales: Se refiere a la población que residía el año anterior a la entrevista fuera de Estados Unidos
Sudoeste primera parte: Se refiere a la población que residía el año anterior a la entrevista, en un estado o condado distinto al actual.
Sudoeste expansión: Se refiere a la población que residía el año anterior a la entrevista, en otro país
Grandes lagos: Se refiere a la población que residía el año anterior a la entrevista, en un estado o condado distinto al actual.
Costa este: Se refiere a la población que residía el año anterior a la entrevista, en otro país
Grandes planicies: Se refiere a la población que residía el año anterior a la entrevista, en un estado o condado distinto al actual.
Otra: Se refiere a la población que residía el año anterior a la entrevista, en otro pa�s
Ingreso por debajo de 100% de la Línea Federal de Pobreza de Estados Unidos
La diferencia con el total de mexicanos en EE.UU. corresponde a las personas menores de 15 años que viven en una vivienda pero no tienen parentesco con el jefe de familia o viven en alojamientos de grupos selectos
Fuente:
Estimaciones del CONAPO con base en U.S Census Bureau, American Community Survey(ACS), 2001-2021
Integrated Public Use Microdata Series (IPUMS) EUA, Minneapolis: Universidad de Minnesota
Última actualización: noviembre 2022