Estado civil de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria bajo, 2020
Estado civil de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria medio, 2020
Estado civil de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria alto, 2020
Estado civil de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria muy alto, 2020
Escolaridad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria bajo, 2020
(%)
Escolaridad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria medio, 2020
(%)
Escolaridad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria alto, 2020
(%)
Escolaridad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria muy alto, 2020
(%)
Grandes grupos de edad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria bajo, 2020
Grandes grupos de edad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria medio, 2020
Grandes grupos de edad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria alto, 2020
Grandes grupos de edad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria muy alto, 2020
Condición de actividad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria bajo, 2020
Condición de actividad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria medio, 2020
Condición de actividad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria alto, 2020
Condición de actividad de los municipios con
Grado de Intensidad Migratoria muy alto, 2020
Bajo Medio Alto Muy alto
Grandes grupos de edad | Escolaridad | Situación conyugal | Condición de actividad |
Nota:
Población de 16 años o más. Se considera el grado escolar según el número de años cursados. Las categorías "Secundaria", "Bachillerato" y "Licenciatura o más" consideran años escolares terminados y son excluyentes entre sí.
Población de 12 o más años; la población alguna vez unida incluye a personas separadas, divorciadas y viudas.
Población mayor de 16 años.
Fuente:
Estimaciones del CONAPO con base en Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),
Microdatos del Cuestionario ampliado del Censo de Población y Vivienda, 2020.
Última fecha de actualización: abril 2022.