92
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          Fuente: Encuesta sobreMigraciónen la FronteraNortedeMéxico, 1995, 1999 -2012.
        
        
          
            Gráfica10.
          
        
        
          
            Condición laboral enMéxicode loshombresprocedentesdel sur
          
        
        
          
            condestinoa losEstadosUnidos (30díasantesal desplazamiento)
          
        
        
          necesario mencionar, que un grupo importante de mujeres
        
        
          declara ser amade casaoestudiante.
        
        
          Encuantoal trabajoque realizan loshombresquepar-
        
        
          ticipan en el flujo demigrantes que van del sur hacia Estados
        
        
          Unidos, se encuentran en primer lugar, los trabajadores agro-
        
        
          pecuarios, seguidos por trabajadores industriales y enmucha
        
        
          menor proporción aquellos que laboran en servicios profesio-
        
        
          nalesypúblicos, loquees interesante resaltareselaumentode
        
        
          profesionistasy técnicosen2001y2002 (véasegráfica12).
        
        
          
            Ocupación
          
        
        
          Sibien, la informaciónde laemifnosmuestraquepredominan los
        
        
          hombres que tenían trabajoantes deemigrar (conel 60%), no
        
        
          debemos desdeñar que40por cientodeclaróqueno tenía tra-
        
        
          bajo (véasegráfica10), yaquepuedeser reflejodel incremento
        
        
          del desempleoqueha registradoel paísen losúltimosaños.
        
        
          En el caso de las mujeres, sólo 20 y 30 por ciento
        
        
          declaró tener trabajo antes de emigrar (véase gráfica11) es