86
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          
            Escolaridad
          
        
        
          Como fue documentado por Corona (1988) y Bustamante
        
        
          (1988), existe un mayor nivel de escolaridad de las muje-
        
        
          res que emigran respecto al de los hombres, sin embargo,
        
        
          es interesante observar que los porcentajes casi siempre
        
        
          se duplican en el caso de lasmujeres, principalmente en los
        
        
          casos de bachillerato completo y licenciatura, por ejemplo,
        
        
          en 2012, cuando el 23.8 por ciento de las mujeres tenía li-
        
        
          cenciatura y sólo el 4.6 por ciento de los hombres (véanse
        
        
          gráficas4y5, respectivamente).
        
        
          Cabedestacar, queexistenvariacionesa travésde los
        
        
          años cuando vemos los grupos por sexo, principalmente en
        
        
          el caso de las mujeres. Otro de los aspectos que queremos
        
        
          mostrar para el casode la educaciónbásicaymedia superior
        
        
          incompletas (primaria secundaria y preparatoria), es que los
        
        
          porcentajes son bajos para mujeres y hombres. Podríamos
        
        
          inferir quehadisminuido ladeserciónescolar pormotivosmi-
        
        
          gratorios,perotambiénseestá reflejandoel aumentoenaños
        
        
          de escolaridad de la poblaciónmexicana en general. Aunque
        
        
          sehadocumentadoqueexisteciertaselectividaden términos
        
        
          de capital social y capital humanoen lamigración.
        
        
          Fuente: Encuesta sobreMigraciónen la FronteraNortedeMéxico, 1995, 1999 -2012.
        
        
          
            Gráfica4.
          
        
        
          
            Distribuciónporcentual de lasmujeresprocedentesdel sur condestinoa losEstadosUnidos,
          
        
        
          
            segúnescolaridad, 1995-2012