123
        
        
          Transformacionesen las rutasde laemigraciónmexicanaaEstadosUnidos
        
        
          MaríaEugeniaAnguianoy Jesús EduardoGonzález
        
        
          Los siguientes tres mapas ilustran las rutas de los
        
        
          desplazamientos femeninos ymasculinos, y sus cambios en
        
        
          los tresañosde referencia.
        
        
          Recapitulando, entre 1995 y 2012 las localidades
        
        
          bajacalifornianas perdieron primacía como áreas de cruce
        
        
          fronterizo para el flujo masculino procedente del sur; aun-
        
        
          que en el caso de la región tradicional
        
        
          
            ,
          
        
        
          ese flujo se despla-
        
        
          zó hacia las localidades de Coahuila y Tamaulipas, mientras
        
        
          los varones de las regiones nueva y emergente lo hicieron
        
        
          hacia Sonora y Chihuahua. El flujo femenino, que en 1995
        
        
          también se desplazaba ampliamente hacia la región Oeste
        
        
          para ingresar a Estados Unidos —si bien quienes procedían
        
        
          de la regiónnuevautilizaban casi en lamismaproporción las
        
        
          regiones Oeste y Centro—, a partir de 2001, además de in-
        
        
          crementarse la participación femenina en el flujomigratorio
        
        
          procedente del sur
        
        
          captado por la emif norte, se diversifica
        
        
          sumovilidadganando terreno la ruta conformadapor las lo-
        
        
          calidades deSonorayChihuahua.
        
        
          
            Mapa1.
          
        
        
          
            Participacióndehombresymujeresdel flujoprocedentedel sur,
          
        
        
          
            en las rutasde losdesplazamientosoriginadosen la
          
        
        
          
            
              región tradicional