130
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          Al examinar el comportamientode losdesplazamien-
        
        
          tos por región de origen y diferenciando los flujos masculi-
        
        
          no y femenino, el cuadro6 permite apreciar que para ambos
        
        
          flujos las ciudades bajacalifornianas de la región Oeste han
        
        
          ido perdiendo peso como lugares utilizados para el cruce de
        
        
          la frontera sin autorización migratoria. Hombres y mujeres
        
        
          de la región tradicional se hanmovido hacia el Este, la región
        
        
          más peligrosa para los desplazamientosmigratorios en años
        
        
          recientes. A pesar de que se supondría que los migrantes
        
        
          procedentes de los estados que integran la región
        
        
          tradicional
        
        
          cuentanconmejor informacióny redessocialesmásextensas
        
        
          y consolidadas para apoyar sumovilidad dada la antigüedad
        
        
          de los procesos migratorios en esas entidades, vale la pena
        
        
          señalar, que losmigrantesdeportados son, engeneral, perso-
        
        
          nas que cuentan conmenores recursos financieros y capital
        
        
          social paraapoyar susdesplazamientosmigratorios.También
        
        
          es posiblequehayan sidodeportados desde el interior de Es-
        
        
          tados Unidos después de una larga estancia, y que hayan in-
        
        
          tentadocruzarnuevamente.Unemigrantezacatecano relata:
        
        
          “Mi historia es una historia de migración por genera-
        
        
          ciones. Mi abuelo era de Zacatecas y cruzó la fronte-
        
        
          ra para trabajar después de la Revolución [Mexicana],
        
        
          pero fue forzado a regresar por la [Gran] depresión. Mi
        
        
          padre nos trajo deZacatecas a [Ciudad] Juárez cuando
        
        
          yo era un bebé, y trabajó en El Paso. …Yo mismo fui
        
        
          migrante en 1994, justo cuando las cosas empezaron
        
        
          a ponerse difíciles. Aún así, tomé un avión de El Paso a
        
        
          Dallas [Texas] y después a Anchorage, Alaska, sin pro-
        
        
          blema. …La primera vez fui deportado a Tijuana, y re-
        
        
          gresé al día siguiente. Eso fue en 1995. La segunda vez
        
        
          regresé a través de un túnel por Arizona, pero después
        
        
          fue bloqueado. La tercera vez, regresé por Ciudad Juá-
        
        
          rez y salté la barda. Eso fue en 1998. No mucho des-
        
        
          pués fui capturadoyenviadoaprisiónpor tres años por
        
        
          reingresar sin autorización… Fui deportado de prisión
        
        
          en diciembre de 2002, cuando se hablaba de detener
        
        
          el cruce de terroristas”
        
        
          5
        
        
          (resumen, notas y traducción
        
        
          de los autores).
        
        
          En la centenaria historia de la emigración mexicana
        
        
          a EstadosUnidos, las progresivas restricciones de los últimos
        
        
          20añosen lapolíticamigratoriaestadounidensehanobligado
        
        
          a losmigrantesquecarecendedocumentosacambiar suses-
        
        
          trategiasdecruce, así como las rutasdesusdesplazamientos.
        
        
          Llama la atención que el flujo femenino procedente
        
        
          de la región tradicional se movió de manera notoria de la
        
        
          regiónOeste a la región Este entre 1995 y 2012; situación
        
        
          que puede significar que a pesar de ser considerado un flujo
        
        
          procedente de entidades de larga tradiciónmigratoria inter-
        
        
          nacional, lasmujeresque fuerondevueltasdespuésdehaber
        
        
          cruzadopor Coahuila yTamaulipas no veníande localidades
        
        
          5
        
        
          “Mystory isastoryofmigration, forgenerations.Mygrandfatherwas from thestateof
        
        
          Zacatecas and crossed the border towork after the revolution [inMexico from1910-
        
        
          20], but was forced back by the depression. My father brought us fromZacatecas to
        
        
          Juárezwhen I was a baby, andworked in El Paso. Back then it was like one city, there
        
        
          wasn’t even a fence. I would cross all the time over the river to seemy aunt andmy
        
        
          cousins.We crossed to eat their hamburgers. I went as amigrantmyself in 1994 just
        
        
          when things were getting tougher. Even then I got a plane from El Paso toDallas and
        
        
          then toAnchorage,Alaska,withno trouble. Iworkedpackingsalmon there, but I’vealso
        
        
          worked in restaurants, carwashes, constructionandas agardener. Thefirst time I was
        
        
          deported toTijuana [inMexico], I returned thenext day. Itwas1995. The second time
        
        
          I went back through a sewage tunnel intoArizona, but later theyblocked that off. The
        
        
          third time I came back to Juárez and jumped the fence. It was 1998. Not long after I
        
        
          waspickedupand sent toprison for threeyears for illegal re-entry. Theyputwetbacks
        
        
          [illegal immigrants] inwith hardened criminals and they like putting people in solitary
        
        
          for months. My girlfriend stopped visiting and I don’t know what happened to her. I
        
        
          don’tcareeither. Iwasdeported fromprison inDecember2002when theywere talking
        
        
          about stopping terrorists crossing. I know the scoreandwon’t tryagainbecause I don’t
        
        
          want tobe lockedup in their jails again. I have somegoodmemoriesof theU.S. butwe
        
        
          have started to hate them because they separated uswhenwewere together. I think
        
        
          theyaregetting really toughnowbecauseof themafias, butwe are theoneswhopay
        
        
          thepricewhenallwewant todo iswork”. [Testimoniodeunmigrantedeportado].Why
        
        
          arewe building newwalls to divide us?
        
        
          
            TheGuardian, News,WorldNews, OurWalled
          
        
        
          
            Word, TheWild Frontier,
          
        
        
          Tuesday19November 2013. 
        
        
        
          /
        
        
          world/ng-interactive/2013/nov/walls#intro