137
        
        
          
            Introducción
          
        
        
          L
        
        
          amigraciónnodocumentadaentreMéxicoyEstadosUnidosesdesdehacemu-
        
        
          chos años una industria en auge que incluye un número de prestadores de ser-
        
        
          vicios, que respondena las necesidades de losmigrantes, entre los que se cuentan
        
        
          agencias de viajes, reclutadores demano de obra(enganchadores), prestamistas,
        
        
          
            coyotes
          
        
        
          o
        
        
          
            polleros
          
        
        
          , entreotros (CastlesyMiller, 2004).
        
        
          Dentro de la industria de lamigración, el
        
        
          
            coyote
          
        
        
          o
        
        
          
            pollero
          
        
        
          es uno de los
        
        
          agentes demayor importancia al haberse convertido en un elemento casi indis-
        
        
          pensableenel crucede la fronteraparaalcanzar conéxitoel “norte”, debidoauna
        
        
          serie de operativos y medidas implementados por autoridades estadunidenses
        
        
          desde losañosnoventahasta la fecha (Andrea, 1996; Cornelius, 2001), paracon-
        
        
          trolar la frontera e impedir la entrada demigrantes indocumentados por las vías
        
        
          deacceso tradicionales, desviándoloshacianuevas rutas, peligrosasyaisladas, en
        
        
          el desiertoy lasmontañas.
        
        
          Sóloel númerodeagentesdestinadosal resguardode la fronteraaumen-
        
        
          tódecasi 10mil a20mil 500entre losaños2004y2010. Además, se intensificó
        
        
          el uso de dispositivos tecnológicos como unidadesmóviles de vigilancia, equipos
        
        
          de inspección no intrusiva, sistemas de imágenes térmicas, y vigilancia aérea o
        
        
          
            drones
          
        
        
          a lo largo de la fronteraMéxico-Estados Unidos (dhs, 2011), convirtién-
        
        
          dolaenunade lasmás vigiladas delmundo.
        
        
          Demanera complementaria, semodificó el proceso de repatriación de los
        
        
          migrantes nodocumentados devueltos, ahorano son simplemente “regresados de
        
        
          maneravoluntaria”, sinoquese lesaplicaunprocedimientoadministrativo legal por
        
        
          
            Evoluciónhistóricade la importanciaenelusode
          
        
        
          
            
              coyote
            
          
        
        
          
            o
          
        
        
          
            
              pollero
            
          
        
        
          
            ydel costodel servicioen lamigraciónMéxico-
          
        
        
          
            EstadosUnidos,1993-2012
          
        
        
          
            JoséAlfredo Jáuregui Díaz
          
        
        
          
            1
          
        
        
          
            yMaríade JesúsÁvilaSánchez
          
        
        
          
            2
          
        
        
          1
        
        
          Profesor Investigador en el Instituto de Investigaciones Sociales (iinso) en la Universidad Autónoma de Nuevo León
        
        
          (uanl), 
        
        
        
          2
        
        
          Profesora Investigadoraen laUniversidadAutónomadeAguascalientes (uaa),mjavila@correo.uaa.mx