142
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          La militarización de la frontera comienza en el año
        
        
          2006conel arribodeseismil efectivosde laGuardiaNacional
        
        
          a la frontera, a los que se suman1200 agentes de la cbp
        
        
          7
        
        
          en
        
        
          2010 (
        
        
          
            HomelandSecurity
          
        
        
          , 2010). En conjunto, el númerode
        
        
          agentes destinados al control de la inmigración se duplicó en
        
        
          seisaños, de10mil en2004a20500en2010 (dhs, 2011).
        
        
          Lavigilanciade la frontera seha complementado con
        
        
          el uso de tecnologías, tales como aviones predadores (sis-
        
        
          temas aéreos no tripulados, conocidos popularmente como
        
        
          mosco)
        
        
          8
        
        
          y aviones no tripulados (
        
        
          
            drones
          
        
        
          ) que se han usado
        
        
          para acciones de combate en las guerras.
        
        
          9
        
        
          Así como con una
        
        
          serie de leyes antiinmigrantes aprobadas en diferentes esta-
        
        
          dosque criminalizan la inmigración indocumentada.
        
        
          10
        
        
          Losmigrantes sonobligadosadesviarsede las rutas
        
        
          tradicionales de internación hacia lugares lejanos y aislados
        
        
          (Anguiano yTrejo, 2007) incrementándose los riesgos y las
        
        
          probabilidades de muerte. Entre 2001 y 2012 perecieron
        
        
          en el desierto y las montañas fronterizas 1840 migrantes
        
        
          (
        
        
          
            Border Deaths Database
          
        
        
          , 2012).Diferentes actores políti-
        
        
          cos culpan de estas muertes a los
        
        
          
            coyotes o polleros
          
        
        
          , pero
        
        
          es evidente que éstos están satisfaciendo solamente una
        
        
          demanda creada en gran parte por el reforzamiento de la
        
        
          frontera (Cornelius, 2005).
        
        
          7
        
        
          Oficial deAduanasyProtección (
        
        
          
            U.S.CustomsandBorder Protection, cbp).
          
        
        
          8
        
        
          Sonoperadasdesdeubicaciones remotasycontienen radares, sensoresycámarasque
        
        
          seusanenáreasdedifícil accesopara losagentes fronterizos.
        
        
          9
        
        
          ¿Qué son los “drones” aviones no tripulados? (16 demarzo del 2011). El Economista.
        
        
          Recuperadodehttp://www.eleconomista.com.mx/
        
        
          10
        
        
          Entre las que se encuentran: el estatuto LSA-R.S. 14:100.13 aprobado en Louisiana en
        
        
          2006; la leyHB1804aprobadaenOklahomaen2007; laSB1070deArizona, aproba-
        
        
          da en2010; la leyHB56
        
        
          
            Beason-HammonAlabamaTaxpayer andCitizenProtection
          
        
        
          
            Act
          
        
        
          deAlabama, en2011; laHB87aprobadaenGeorgia2011; elActa69enSouthCa-
        
        
          rolinaen2011; laSB590,
        
        
          
            Illegal ImmigrationMatters
          
        
        
          en Indiana, en2011 (Consultado
        
        
          enelObservatorio LegislatorioyPolíticaMigratoria, 
        
        
        
          /).
        
        
          
            “
          
        
        
          Es decir, se tratade incrementar el “costo” de las entra-
        
        
          das clandestinas hasta el punto de disuadir a cualquier
        
        
          inmigrante de realizar nuevos intentos. Entre los indica-
        
        
          doresdeéxito se consideran: a) cambios en lospatrones
        
        
          tradicionalesde tráfico, b)mayorusodedocumentos fal-
        
        
          sos, c) cambio del flujo hacia otras áreas de la frontera,
        
        
          d) incrementoen lascuotasquecobran los traficantesde
        
        
          humanos
        
        
          
            ”
          
        
        
          (Cortés, 2003: 11-12).
        
        
          Para complicar más el panorama, durante la última
        
        
          década se sumaron a la industria de la migración un nuevo
        
        
          agente intermediario representado por los carteles mexica-
        
        
          nos del narcotráfico (Izcara, 2012), quienes descubrieron en
        
        
          el tránsitode lamigraciónuna fuentealternadefinanciamien-
        
        
          toen laque sonaprovechadas las rutasdel trasiegodedroga
        
        
          para el tráfico de personas, incrementándose los secuestros,
        
        
          extorsionesy tratadepersonas (Esquivel, 2012).
        
        
          Los
        
        
          
            coyotes o polleros
          
        
        
          son obligados a pagar una
        
        
          comisión a losmiembros de los carteles para transitar por
        
        
          “su territorio”; con el propósito de no ver obstaculizado su
        
        
          trabajo, de no pagar las consecuencias pueden ser dramá-
        
        
          ticas (Tabares, 2012).
        
        
          En cuanto a las estrategias empleadas por los
        
        
          
            coyo-
          
        
        
          
            tes
          
        
        
          o
        
        
          
            polleros
          
        
        
          para cruzar la frontera, estas no han cambiado
        
        
          esencialmente a lo largo de la historia, continúan usando se-
        
        
          ñuelos, documentos falsos y túneles que construyen debajo
        
        
          de lavalla fronteriza. Encambio, losnuevos controlesypolíti-
        
        
          casmigratorias hanoriginadoel surgimientodenuevas rutas
        
        
          de internaciónyel usode tecnologíadepunta.
        
        
          De acuerdo con LópezCastro (1998), puedendistin-
        
        
          guirse tres tipos de organizaciones de
        
        
          
            coyotes
          
        
        
          o
        
        
          
            polleros
          
        
        
          de
        
        
          acuerdoa su importanciaygradodeorganizaciónenel cruce
        
        
          de la fronteraMéxico-EstadosUnidos
        
        
          
            :