150
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          El tercer flujo analizado, los migrantes no documen-
        
        
          tados procedentes de Estados Unidos que declararon haber
        
        
          contratado los serviciosdel
        
        
          
            coyoteopollero
          
        
        
          en suúltimo cru-
        
        
          ce clandestino en la frontera norte, al igual que el flujode los
        
        
          devueltos por la Patrulla Fronteriza, muestran una tendencia
        
        
          creciente durante el periodo 1993-2011, sumado a una ele-
        
        
          vada correlación (de0.84) entre el usodel
        
        
          
            coyote opollero
          
        
        
          y
        
        
          el año del último cruce de la frontera (véase gráfica 5). Así,
        
        
          el porcentaje de usuarios de
        
        
          
            coyote o pollero
          
        
        
          en el flujo de
        
        
          procedentesde losEstadosUnidospasóde29.7porcientoen
        
        
          el añode1993, a70.2enel 2011; al comparar las19obser-
        
        
          vacionesdel periodo, el indicador semultiplicó2.4veces, con-
        
        
          firmándose una tendencia a la alza similar a la registrada en
        
        
          el flujode losmigrantesdevueltospor laPatrulla Fronteriza.
        
        
          Resalta en este flujomigratorio la disminución en el
        
        
          año 2008 del porcentaje de usuarios de
        
        
          
            coyote o pollero
          
        
        
          y
        
        
          un repunte en 2010 y 2011, comportamiento relacionado
        
        
          con dos situaciones posibles: la recuperación de lamigración
        
        
          mexicana indocumentada, ya que, como ha sido señalado, la
        
        
          migración se redujodemanera considerable después del año
        
        
          2008 (Passel y Cohn, 2009); y el aumento en la necesidad
        
        
          delmigrantede contratar al
        
        
          
            coyoteopollero
          
        
        
          paraque loguie
        
        
          Fuente: Cálculospropios conbaseen laEncuesta sobreMigraciónen la FronteraNortedeMéxico, el colef, stps, conapo, inmy sre.
        
        
          
            Gráfica5.
          
        
        
          
            Porcentaje total del flujodemigrantesprocedentesdeEstadosUnidosusuariosde coyoteopollero
          
        
        
          
            segúnañodecrucede la frontera, 1993-2011
          
        
        
          Porcentaje
        
        
          y=2.042x+31.398
        
        
          R²=0.8414
        
        
          1993
        
        
          1994
        
        
          1995
        
        
          1996
        
        
          1997
        
        
          1998
        
        
          1999
        
        
          2000
        
        
          2001
        
        
          2002
        
        
          2003
        
        
          2004
        
        
          2005
        
        
          2006
        
        
          2007
        
        
          2008
        
        
          2009
        
        
          2010
        
        
          2011
        
        
          Añode
        
        
          cruce
        
        
          0
        
        
          20
        
        
          40
        
        
          60
        
        
          80
        
        
          100