159
        
        
          
            Introducción
          
        
        
          D
        
        
          ada la emergencia de flujos migratorios de Veracruz al norte en tiempos
        
        
          recientes, se hace imprescindible generar información sobre las característi-
        
        
          cas sociodemográficas de sus participantes, así como del proceso cambiante del
        
        
          desplazamiento a partir de los datos estadísticos. Es por ello que en este trabajo
        
        
          analizamos lamigración de veracruzanos a la frontera norte deMéxico y los Es-
        
        
          tados Unidos, haciendo uso de la Encuesta sobreMigración en la Frontera Norte
        
        
          deMéxico (emif norte), herramienta idóneayesclarecedoradedichos procesos.
        
        
          Enesteartículosepretendedarcuentadel perfil sociodemográficode losmi-
        
        
          grantes que sedirigieronal norteentre1995y2010, identificando los lugares geo-
        
        
          gráficosdedondeproveníanya losquesedirigían.Unaspecto importanteesanalizar
        
        
          el papel que jugaron los recursos que a manera de “ayuda” circulan por las redes
        
        
          sociales para el sostenimiento de lamigración y, finalmente, veremos cómo se han
        
        
          ido redefiniendo los lugaresdecruceyasentamiento fronterizode losveracruzanos.
        
        
          Al analizar lamigración de norte a sur ponemos atención en los flujos con-
        
        
          formadospormigrantesde retornoydeportados, quienes formanpartedeun fenó-
        
        
          menoquesepresentadesdeel11deseptiembrede2001yqueseagudizóen2007
        
        
          debidoa laextremavigilanciadel cerco fronterizopara los indocumentadosy lacrisis
        
        
          económica, factores que, entre otros, han dado lugar a las políticas migratorias y
        
        
          legislacionesestatalesquedanpiea redadasydeportaciones forzadasovoluntarias.
        
        
          Esteartículo seconformaapartir de la reflexiónyanálisisdeunacombina-
        
        
          ciónde fuentesde informaciónetnográfica, biblio-hemerográficasyde tipo cuanti-
        
        
          tativoprovenientede la emifnorte, paradar cuentade losflujosmigratoriosde los
        
        
          veracruzanos que van hacia el norte, a la frontera y a los Estados Unidos, y en un
        
        
          segundomomento para brindar una caracterización de los perfiles sociodemográ-
        
        
          
            El estudiode losflujosmigratoriosemergenteshacia
          
        
        
          
            ydesdeel norte: el casodeVeracruz. 1995-2012
          
        
        
          
            FrancisMestriesBenquet
          
        
        
          
            1
          
        
        
          
            yMarioPérezMonterosas
          
        
        
          
            2
          
        
        
          1
        
        
          Profesor-investigador. DepartamentodeSociología, UniversidadAutónomaMetropolitana, Azcapotzalco.
        
        
          2
        
        
          Profesor -investigadorDepartamentodeSociología. UniversidadAutónomaMetropolitana, Azcapotzalco.