144
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          debido a que los tres cuestionarios se encuentran relaciona-
        
        
          dos entre sí ya que corresponden a unmismomarco teórico
        
        
          conceptual. De estamanera, se tienen tres partes deunmis-
        
        
          mo fenómeno, las cuales al unirse proporcionan información
        
        
          valiosa que permite completar, retroalimentar o contrastar
        
        
          datosentre losflujosmigratorios.
        
        
          Los datos tienen limitaciones. Por ejemplo, se suele
        
        
          declarar conmayor facilidad el uso del servicio del
        
        
          
            coyote o
          
        
        
          
            pollero
          
        
        
          que el costo en los flujos analizados de la emif norte.
        
        
          Enalgunoscasos,el costoseocultaoseminimizaaceropesos
        
        
          lo que sesga los promedios. Por lo tanto, para poder estimar
        
        
          costospromediosseoptóporhacerunaseleccióncondicional
        
        
          de los individuos que reportaron haber realizado un pago por
        
        
          este serviciomayor a cero.
        
        
          A lo largode los 17 levantamientos realizados desde
        
        
          1993 hasta el año 2012, se hicieron una serie de cambios a
        
        
          los cuestionarios de la
        
        
          
            emif norte
          
        
        
          para cada tipo de flujomi-
        
        
          gratorio, por loqueenalgunos casos noesposibleanalizar la
        
        
          mismapreguntadurante todoel periododeestudio.
        
        
          En el flujo de los migrantes procedentes del sur, las
        
        
          preguntas sobre el uso y costo del
        
        
          
            coyote o pollero
          
        
        
          fueron
        
        
          incluidas en el cuestionario a partir del año 2004, en estas
        
        
          circunstancias, sólo fue factible analizar los levantamientos
        
        
          realizadosduranteel periodo2004-2012.
        
        
          En el caso de losmigrantes devueltos por la Patrulla
        
        
          Fronteriza, las preguntas sobre el uso y costopagadopor los
        
        
          servicios del
        
        
          
            coyote o pollero
          
        
        
          forman parte del cuestionario
        
        
          desde el año 1993, por lo que fue posible reconstruir la se-
        
        
          rie histórica para todo el periodo. Es relevante señalar, que
        
        
          fue excluida del análisis una pregunta adicional sobre cuánto
        
        
          acordópagar elmigranteal
        
        
          
            coyoteopollero
          
        
        
          que seaplicóen-
        
        
          tre losaños2004y2009.
        
        
          En relación con los procedentes de Estados Unidos
        
        
          fue viable analizar toda la serie histórica correspondiente al
        
        
          periodo1993-2012, debido aque las preguntas sobre el uso
        
        
          y costo sehanmantenidoenel cuestionariodesde1993.
        
        
          Cabe señalar, queenesteflujomigratorio seutilizó la
        
        
          fecha del último cruce a laUniónAmericana y no la fecha de
        
        
          la entrevista que se refiere al momento de retorno aMéxico,
        
        
          para realizar el cálculodel costopromediode los serviciosdel
        
        
          
            coyoteopollero
          
        
        
          yasí evitar erroresde temporalidad, debidoa
        
        
          que los datos sobreel costopueden sermayores a los obser-
        
        
          vados, por ejemplo, laentrevistapudohaber sido realizadael
        
        
          año
        
        
          
            t
          
        
        
          y hacer referencia al costo en el año de cruce
        
        
          
            t –1
          
        
        
          . Por
        
        
          esta razón, los datos presentados sobreel costodel
        
        
          
            coyoteo
          
        
        
          
            pollero
          
        
        
          concluyen en el año2011, yaque el númerode casos
        
        
          que se tienen con información sobre los costos pagados to-
        
        
          mandoel 2012 comoañode cruce sonpocos.
        
        
          Con el propósito de tener un panorama completo y
        
        
          comparable durante todo el periodo 1993-2012 se decidió
        
        
          trabajar las bases de datos de la emif norte como histórica-
        
        
          mente se presentan por fases, conocidas en el trabajo como
        
        
          levantamientos. De tal forma, que los años captados entre
        
        
          1993 y2012 fueron reagrupados y cadauno incluye12me-
        
        
          ses, de juliodeunañoa juniodel año siguiente, para contabi-
        
        
          lizar un total de17 levantamientos.
        
        
          Para los tres tiposdeflujosmigratorios losdatosusa-
        
        
          dos enel análisis se limitarona losmigrantes denacionalidad
        
        
          mexicana sindocumentosmigratorios, que sedirigen, fueron
        
        
          devueltos o retornaronaMéxicodesde EstadosUnidos. Ade-
        
        
          más, se realizó una homologación de los costos reportados
        
        
          en la encuesta a una solamoneda (pesosmexicanos), al ser
        
        
          captadosenalgunos casosennuevospesosydólares.