113
        
        
          
            Introducción
          
        
        
          L
        
        
          oscambiosen laspolíticasmigratoriasalteran lascondicionesenqueseproduce
        
        
          lamovilidadde laspersonasa travésde las fronteras internacionales (Mármora,
        
        
          2002). En los últimos 20 años, el énfasis en la gestiónmigratoria con un enfoque
        
        
          de seguridad nacional tanto en Estados Unidos como enMéxico ha tenido conse-
        
        
          cuenciasen ladinámicade losflujosmigratoriosde losmexicanosquesedesplazan
        
        
          hacia laUniónAmericana. Unade esas consecuencias ha sido la variabilidad en las
        
        
          rutasdemovilidad. Laspolíticasde seguridad fronteriza implementadaspor losgo-
        
        
          biernos de EstadosUnidos yMéxico, a partir de la última década del siglo xx (An-
        
        
          guiano, 2010), han alterado las rutas que solían utilizar losmigrantesmexicanos
        
        
          en susdesplazamientos condestinohaciaaquel país. Apartir de1993, el gobierno
        
        
          estadounidenseaumentódemaneraprogresiva lavigilanciay control de su fronte-
        
        
          raconMéxicocon lafinalidaddecontrolarel ingresode inmigrantesnoautorizados
        
        
          por su frontera sur. Los sucesosdel 11de septiembrede2001 reorientaron lapolí-
        
        
          ticade controlmigratoriodeesepaís, enfatizando la seguridadnacional y regional
        
        
          de América del Norte. A pesar del endurecimiento en la vigilancia fronteriza y del
        
        
          control migratorio, en las últimas dos décadas, entidadesmexicanas del centro y
        
        
          sur del país emergieron como expulsoras masivas de emigrantes internacionales.
        
        
          En México, también se desplegaron acciones de control del flujo de migrantes
        
        
          extranjeros en tránsito hacia Estados Unidos. Lamentablemente, a los abusos
        
        
          y extorsiones de las autoridades, se sumaron los secuestros y asesinatos demi-
        
        
          grantes nacionales y extranjeros (Farah, 2012).
        
        
          En este capítulo se analizan las transformaciones que experimentaron
        
        
          las rutas por las que se desplazaron los emigrantes internacionales mexicanos,
        
        
          utilizando como fuente de información la Encuesta sobre Migración en la Fron-
        
        
          
            Transformacionesen las rutasde laemigración
          
        
        
          
            mexicanaaEstadosUnidos
          
        
        
          
            MaríaEugeniaAnguianoTéllez
          
        
        
          
            1
          
        
        
          
            y Jesús EduardoGonzález Fagoaga
          
        
        
          
            2
          
        
        
          1
        
        
          Investigadora, DepartamentodeEstudiosSocialesdeEl Colegiode la FronteraNorte.
        
        
          2
        
        
          Coordinador deEstadísticae Investigación, FlujosMigratorios. El Colegiode la FronteraNorte.