110
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          mx/work/models/omi/Resource/652/1/images/bo-
        
        
          letinMigracionNo1_8_03_13.pdf Consultado el 9 de
        
        
          marzode2013.
        
        
          ——— (2000), “Mujeres en la migración hacia Estados Uni-
        
        
          dos”. Boletín,
        
        
          
            Migración Internacional
          
        
        
          ,Año5,Núm. 13.
        
        
        
          /
        
        
          migracion_internacional/Boletines/bol16.pdf Consul-
        
        
          tadoel 10deoctubrede2005.
        
        
          ——— (1999), “Comentarios a la Encuesta sobreMigraciónen
        
        
          la Frontera Norte de México”, emif, Boletín,
        
        
          
            Migración
          
        
        
          
            Internacional
          
        
        
          , Año3, Núm. 9. 
        
        
        
          .
        
        
          mx/work/models/conapo/migracion_internacional/
        
        
          Boletines/bol09.pdfConsultadoel11de juniode2013.
        
        
          Corona Vázquez, Rodolfo (1995), “Modificaciones de las ca-
        
        
          racterísticas del flujo migratorio laboral de México a
        
        
          Estados Unidos”, XX Congreso de la Asociación Lati-
        
        
          noamericanadeSociología,México, D.F.
        
        
          ——— (1988), “Modificaciones de las características del flujo
        
        
          migratorio laboral enMéxicoaEstadosUnidos”, en
        
        
          
            Mi-
          
        
        
          
            gración y fronteras
          
        
        
          , Manuel Ángel Castillo (Coord.) El
        
        
          Colegio de la FronteraNorte/Asociación Latinoameri-
        
        
          canadeSociología/El ColegiodeMéxico,México.
        
        
          Durand, Jorge (1994),
        
        
          
            Másalláde la línea. Patronesmigrato-
          
        
        
          
            rios entreMéxico y Estados Unidos
          
        
        
          , México, Conacul-
        
        
          ta, ColecciónRegiones.
        
        
          DelgadoWise, Raúl, HumbertoMárquez Covarrubias y Héc-
        
        
          torRodríguezRamírez (2009),  “Seis tesisparadesmi-
        
        
          tificar.  El  nexo  entre  migraciónydesarrollo”, Revista
        
        
          
            Migración y Desarrollo.
          
        
        
          Zacatecas, México, Núm. 12.
        
        
          http: //redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?
        
        
          iCve= 66012313002. Consultado el 18 de agosto
        
        
          de2010.
        
        
          Escobar Latapí, Agustín (1999),
        
        
          
            “
          
        
        
          Utilidad, potencial y limita-
        
        
          ciones de la Encuesta sobre Migración en la Frontera
        
        
          Norte deMéxico, emif, desde la perspectiva de un an-
        
        
          tropólogo interesado en lamigración”. Comentarios a
        
        
          la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de
        
        
          México, emif, Boletín,
        
        
          
            Migración Internacional
          
        
        
          , conapo,
        
        
          Año 3, Núm. 9.
        
        
        
          /
        
        
          models/conapo/migracion_internacional/Boletines/
        
        
          bol09.pdfConsultadoel 11de juniode2013.
        
        
          
            Encuesta sobremigraciónen la fronteranortedeMéxico
          
        
        
          . Se-
        
        
          rie anualizada 2003-2010, segob, conapo, inm, stps,
        
        
          sre, el colef.
        
        
          Giorguli Saucedo, Silvia E, Selene Gaspar Olvera y Paula Lei-
        
        
          te (2007),
        
        
          
            La migración mexicana y el mercado de
          
        
        
          
            trabajo estadounidense. Tendencias, perspectivas y
          
        
        
          
            ¿oportunidades?
          
        
        
          México, segob-conapo.
        
        
          Grieco, Elizabeth,MonicaBoyd (2003), “WomenandMigration:
        
        
          IncorporatingGender into InternationalMigrationTheo-
        
        
          ry”,
        
        
          
            Center for theStudyofPopulation
          
        
        
          , FloridaStateUni-
        
        
          versity,CollegeofSocial Sciences,WorkingPaper.
        
        
          Hondagneu-Sotelo, Pierre (1994),
        
        
          
            GenderTransition.Mexican
          
        
        
          
            Experiencesof Immigration
          
        
        
          
            .
          
        
        
          UniversityCaliforniaPress.
        
        
          Massey, Douglas, Rafael Alarcón, Jorge Durand, Humberto
        
        
          González (1987),
        
        
          
            Return to Aztlan
          
        
        
          , Berkeley, Univer-
        
        
          sityCaliforniaPress.
        
        
          Pessar, Patricia (2007), “Mujeres, género ymigración inter-
        
        
          nacional en y más allá de las Américas: desigualda-
        
        
          des y empoderamiento limitado”, en
        
        
          
            Migración Inter-
          
        
        
          
            nacional y desarrollo en América Latina y el Caribe
          
        
        
          ,
        
        
          Editores, Paula Leite, SusanaZamora y Luis Acevedo,
        
        
          México, segob- conapo.