233
        
        
          Características laboralesde losmigrantesmexicanos
        
        
          ErikaZamorayOrlandoGarcía
        
        
          canpor suparticipaciónhistórica en el temade lamigración
        
        
          (véasemapa1).
        
        
          6
        
        
          En2013, el72porcientodel flujoprocedentedeEsta-
        
        
          dos Unidos que se considera residente enMéxico, al regresar
        
        
          al país sedirigíaa localidades con15mil omás habitantes en
        
        
          las que de acuerdo la las estimaciones de la enoe, el 5.6 por
        
        
          cientode la peadeMéxico seencuentradesempleada. Laotra
        
        
          partedelflujosedirigióa localidadesnourbanas(menosde15
        
        
          mil habitantes), donde la tasadedesempleoesmenor (3.6%).
        
        
          
            Programas institucionalesenfocados
          
        
        
          
            al apoyode losmigrantes
          
        
        
          Sobre las necesidades de losmigrantes de retorno, con base
        
        
          en los resultados de la emifnorte, se sabeque lapreparación
        
        
          con la que cuentan los trabajadoresmexicanos para llevar a
        
        
          cabosusactividades laborales laadquirieronprincipalmentea
        
        
          través del desempeño de su trabajo. En 2010-2013, el 57.5
        
        
          por ciento del flujo aprendió su oficio en Estados Unidos y la
        
        
          otra parte, enMéxico; además, 27.2 por ciento recibió algún
        
        
          curso de capacitación en las empresas donde laboraron; por
        
        
          otro lado, 43 por ciento del flujo sabe hablar inglés. Es indu-
        
        
          dable que los connacionales que regresan del vecino país del
        
        
          norte pueden aportar su fuerza laboral, experiencia y cono-
        
        
          cimientosparaenriquecer elmercadode trabajomexicano.
        
        
          En este sentido, podemos identificar apoyos que el
        
        
          gobiernomexicanoha implementadoparaatender algunasde
        
        
          lasnecesidadesde losmigrantesasu regreso.Hoyendía,exis-
        
        
          tenprogramas institucionalesenfocadosadaratenciónaeste
        
        
          grupopoblacional, principalmenteenel ámbito laboral, decer-
        
        
          tificación de conocimientos y habilidades adquiridas durante
        
        
          supermanenciaenotropaís, así comoa facilitar el procesode
        
        
          6
        
        
          Se adopta la regionalización propuesta por conapo, véase Zúñiga,
        
        
          
            et al.
          
        
        
          (2005),
        
        
          
            Migración México-Estados Unidos. Panorama regional y estatal,
          
        
        
          CONAPO,México.
        
        
          llegadaa sus comunidades y la reintegracióna lavidaproduc-
        
        
          tivamedianteel accesoaunempleo formal obiengenerando
        
        
          autoempleo. En seguida, semencionandemaneradescriptiva
        
        
          los programas que están vigentes enMéxico paramigrantes
        
        
          que regresandemaneravoluntaria, obien, quehan sido repa-
        
        
          triados por las autoridadesmigratorias de EstadosUnidos. Es
        
        
          pertinentemencionar que en este apartado no se realiza una
        
        
          evaluaciónde losalcanceso las limitacionesde losprogramas,
        
        
          yaqueesto implicaríapor si solaotra investigación.
        
        
          El programa
        
        
          
            Somos Mexicanos
          
        
        
          , instrumentado por
        
        
          la Secretaría deGobernación, a través de la Subsecretaría de
        
        
          Población,MigraciónyAsuntosReligiosos brindaatención in-
        
        
          tegral a losmigrantes de retorno. Ofrece distintos apoyos a
        
        
          migrantesque retornan, comoaccesoa laeducación, recono-
        
        
          cimiento y certificación de nuevas habilidades adquiridas en
        
        
          el extranjero, créditos para el emprendimiento de sus nego-
        
        
          cios, y atención a la salud, entre otros. A través demódulos
        
        
          de atención se les proporciona información de: programa de
        
        
          auto-empleo y vivienda, canalización aofertas laborales, vin-
        
        
          culaciónpara laeducación, asistenciamédica, comunicacióny
        
        
          reunificación familiar, alberguesy traslados.
        
        
          Otroprogramaes
        
        
          
            Paisano,
          
        
        
          quesi biennoestáenfoca-
        
        
          doa la reinserción laboral de losmigrantesque regresan, si les
        
        
          brindaapoyoa losmigrantesque transitan, ingresanosalende
        
        
          nuestropaís, paraque suestanciao regreso seamás seguroy
        
        
          apegado a la ley. Se realizan tres operativos especiales en los
        
        
          periodosdemayor afluencia: SemanaSanta, veranoe invierno.
        
        
          Existe tambiénel
        
        
          
            FondodeApoyoaMigrantes
          
        
        
          , el cual
        
        
          constituye un subsidio federal que se destina a proyectos, ac-
        
        
          cionesyobrasde infraestructurayequipamiento. El fondoope-
        
        
          ra demanera descentralizada en24 entidades federativas. En
        
        
          2014, el monto total asignado fue de 200millones de pesos
        
        
          y la cantidadmáxima a la que pueden tener acceso los bene-
        
        
          ficiariosesde60mil pesos. El principal requisitoesque losmi-
        
        
          grantesque retornanacreditensuestanciaenEstadosUnidos.