231
        
        
          Características laboralesde losmigrantesmexicanos
        
        
          ErikaZamorayOrlandoGarcía
        
        
          
            Cuadro8.
          
        
        
          
            Distribuciónporcentual del flujodemigrantesprocedentesdeEstadosUnidos
          
        
        
          
            residentesenMéxico, según rangosde ingreso
          
        
        
          
            Rangosde ingreso
          
        
        
          
            1999-2001 2002-2005 2006-2009 2010-2013
          
        
        
          
            Total
          
        
        
          
            100.0
          
        
        
          
            100.0
          
        
        
          
            100.0
          
        
        
          
            100.0
          
        
        
          Sin ingreso
        
        
          0.2  *
        
        
          ---
        
        
          ---
        
        
          ---
        
        
          Menosde1000dólares
        
        
          26.4
        
        
          16.7
        
        
          7.9
        
        
          8.1
        
        
          1000a1499dólares
        
        
          54.8
        
        
          42.2
        
        
          30.2
        
        
          20.4
        
        
          1500a1999dólares
        
        
          11.6
        
        
          27.5
        
        
          25.0
        
        
          26.7
        
        
          2000a2499dólares
        
        
          3.0
        
        
          8.2
        
        
          21.8
        
        
          18.2
        
        
          2500a2999dólares
        
        
          1.2
        
        
          1.8
        
        
          7.1
        
        
          10.0
        
        
          3000omásdólares
        
        
          2.8
        
        
          3.5
        
        
          8.0
        
        
          16.6
        
        
          Notas: * Estimación realizada conmenosde30 casosmuestrales.
        
        
          ---Cero casos.
        
        
          Fuente: Estimacionesdel conapo conbaseen la emifnorte1999-2013.
        
        
          
            Expectativasde losmigrantes
          
        
        
          
            que retornanaMéxico
          
        
        
          Almomentode determinar si existen las condiciones necesa-
        
        
          rias para que losmexicanos que retornan de Estados Unidos
        
        
          se integrenpositivamenteenactividades laborales, educativas
        
        
          y familiares, es importante conocer susexpectativasyel con-
        
        
          texto local que imperaen los lugareshaciadonde sedirigen.
        
        
          Con respecto a las expectativas de permanencia en
        
        
          México, en laetapa2010-2013, seestimaque42.2porciento
        
        
          del flujotiene la intenciónde regresara laUniónAmericanaan-
        
        
          tesdequepaseunaño, sinembargo, enesteasunto interfieren
        
        
          factores como las causasde retornoaMéxico, las condiciones
        
        
          económicasenEstadosUnidoso las facilidadesexistentespara
        
        
          poder volver aaquel país. Sobreesteasunto, seestimaqueen
        
        
          1999-2001, el 56.3 por ciento del flujomigrante de retorno
        
        
          vinoaMéxicoavisitar a familiaresodepaseo; estecomporta-
        
        
          mientoseobservóenmenormedidaenelperiodomásreciente
        
        
          deestudio,yaquesoloel21.2porcientoreportódichomotivode
        
        
          estancia en México. Además, en este mismo periodo, 2010-
        
        
          2013, el 20 por ciento del flujo regresó a territorio nacional
        
        
          tras haber sidodevueltopor las autoridadesmigratorias esta-
        
        
          dounidenses, porcentajeque fuemayoren2006-2009 (21%),
        
        
          mientrasqueen lasetapasanterioresseubicóenalrededorde
        
        
          ochopor ciento. Estopodríaserunefectodirectodel endureci-
        
        
          mientode lasmedidasde contenciónen la fronteranorte, que
        
        
          dificultanel tránsitodepersonas indocumentadasyha influido
        
        
          en ladisminuciónde lacircularidadmigratoria.
        
        
          En relación con los sitios a donde se dirigen los mi-
        
        
          grantes, según las estimaciones obtenidas con la emif norte,
        
        
          en2010-2013, el 76.1por cientodel flujode retorno aMé-
        
        
          xico se dirigió a localidades urbanas (15mil omás habitan-
        
        
          tes). Las principales entidades de destino fueron: Sonora,
        
        
          Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Poto-
        
        
          sí,TamaulipasySinaloa, queson identificadascomopartede
        
        
          las regionesmigratoriasNorteyTradicional, yque sedesta-