 
          
            53
          
        
        
          
            Metodologíadel índiceabsolutode intensidad
          
        
        
          
            migratoriaMéxico-EstadosUnidos
          
        
        
          Cada técnica estadística ofrece distintas posibilidades paramodelar
        
        
          un fenómenosocial cuantificable; optar por unauotra técnicadepen-
        
        
          de de los objetivos de la investigación y de los datos disponibles. Sin
        
        
          embargo, losatributosdeunatécnicanonecesariamentesontambién
        
        
          sus ventajas en cualquier circunstancia.
        
        
          Bajo la técnica de componentes principales utilizada, el índice
        
        
          de intensidadmigratoriacalculadoenunespacio-tiempodependedel
        
        
          comportamientode las variables involucradas, así comode la interre-
        
        
          lación entre ellas o con otras variables contextuales, cuantificables o
        
        
          no, auncuandono seanconsideradasexplícitamenteenel cálculodel
        
        
          índice. Tambiéndependede losponderadoresque la técnicacalculay
        
        
          quecambianenel tiempo. En términosprácticos, estosignificaqueno
        
        
          esposiblecomparar índicesendosmomentosenel tiempo,auncuando
        
        
          los indicadores se hayan construido bajo procedimientos análogos y
        
        
          se trate de lamisma delimitación geográfica. En consecuencia, para
        
        
          una unidad geográfica no puede hablarse directamente del aumento
        
        
          odisminuciónde su intensidadmigratoriaenun lapsodeterminado.
        
        
          Deacuerdoconello, surge lanecesidaddeproponerunamedida
        
        
          resumende loscuatro indicadoresde lamigraciónMéxico-EstadosUni-
        
        
          dos, con losquesepermita ladiferenciación, así como lacomparación
        
        
          a nivel nacional, así como entre entidades federativas ymunicipios a
        
        
          través del tiempo.
        
        
          La media aritmética de los cuatro indicadores involucrados
        
        
          cumple estos requerimientos y ofrece como ventaja que es uname-
        
        
          dida resumen sencillade calcular e interpretar. Ademásde sus rasgos
        
        
          estadísticos y de su abstracciónmatemática, lamedia aritmética es
        
        
          un valor representativo de los valores que se están promediando.
        
        
          Esta representatividadesunacaracterística fundamental sobre laque
        
        
          descansa fuertemente la utilidad y la importancia del uso recurrente
        
        
          de lamediaaritmética.
        
        
          De estamanera para cada año el Índice absoluto de intensidad
        
        
          migratoria (
        
        
          
            IAIM
          
        
        
          
            i
          
        
        
          ) para cada unidad político-administrativa queda
        
        
          determinado como:
        
        
          
            AnexoA
          
        
        
          donde:
        
        
          
            i
          
        
        
          =1, 2, ..., 32, en el caso de las entidades federativas;
        
        
          
            i
          
        
        
          =1, 2,
        
        
          ..., 2443para losmunicipios en el año2000;
        
        
          
            i
          
        
        
          =1,2, …, 2496para los
        
        
          municipios enel año2010.
        
        
          Así, el
        
        
          
            IAIM
          
        
        
          
            i
          
        
        
          puede verse también comouna combinación lineal
        
        
          de los cuatro indicadores
        
        
          
            a
          
        
        
          
            j
          
        
        
          
            I
          
        
        
          
            ij
          
        
        
          , cuyas ponderaciones
        
        
          
            a
          
        
        
          
            j
          
        
        
          son idénti-
        
        
          cas y no dependen del año en que fue calculado el índice. Fijar cada
        
        
          ponderación en
        
        
          
            a
          
        
        
          
            j
          
        
        
          
            =¼
          
        
        
          implica conceder lamisma importancia cuan-
        
        
          titativa a cada uno de los indicadores. En tanto que los indicadores
        
        
          fueron construidos para captar intensidad y nomagnitudmigratoria,
        
        
          lamedia aritmética continúa siendo unamedida de intensidad. Es de
        
        
          fácil comprensión, y tienecomogranventajaadicional que, al noestar
        
        
          susponderaciones referenciadasaunmomentodel tiempo, sepueden
        
        
          realizar comparaciones directas entre 2000 y 2010 para valorar los
        
        
          cambios, tantoen términos absolutos como relativos.
        
        
          Paraconstruir el Índiceabsolutode intensidadmigratoria2000,
        
        
          se re-calcularon los cuatro indicadores bajo losmismos criterios utili-
        
        
          zadosen2010:a)seconsideró laviviendacomounidaddeobservación,
        
        
          en lugar del hogar; b) se relativizó con respecto a las viviendas con
        
        
          información suficiente, en lugar de tomar el total de viviendas en la
        
        
          unidad geográfica; c) se dio un tratamientomás estricto a los casos
        
        
          con informaciónnoespecificada.
        
        
          Para realizar lacomparaciónentre los indicadoresque integranel
        
        
          iaim2000-2010seconsideró ladivisiónmunicipal enesteúltimoaño.
        
        
          Entre el periodo de 2000 a 2010 se crearon 13 nuevosmunicipios:
        
        
          cincoenGuerrero, unoen Jalisco, tresenel EstadodeMéxico, unoen
        
        
          QuintanaRoo, dos enVeracruzyunoenZacatecas. Parano restarlos
        
        
          de lageografíaestatalytenerunacorrespondenciamunicipalunoauno