 
          
            43
          
        
        
          
            Cambioen la recepciónde remesaspormunicipio,
          
        
        
          
            2000-2010
          
        
        
          En laprimeradécadadel sigloxxi seadvirtióunadisminuciónenel Índice
        
        
          absolutode intensidadmigratoria. Estavariación, comoyasehamencio-
        
        
          nado,sedebea loscambiosen ladinámicamigratoriaentre2000y2010,
        
        
          incidiendoen ladisminuciónde losflujosde remesas, en lapocaafluencia
        
        
          demigrantes en tránsito, al igual que en el aumento en lamigración de
        
        
          retorno.Lasremesasqueenvían losmigrantesasus lugaresdeorigencon-
        
        
          formanunade lasexpresionesmásnotablesde lamigración internacional
        
        
          contemporáneaydecomplejasredessocialesquesecreanensuentorno.
        
        
          Losflujosmultinacionalesbrindanbeneficiosa loshogaresreceptoresensu
        
        
          paísdeorigen,almismotiempoque lasremesastienen,enmayoromenor
        
        
          grado, influencia sobre las economías dedichos países pues suministran
        
        
          recursosprovenientesdel exterior (conapo,2010).
        
        
          Deacuerdo con las estimaciones de lasmuestras de los censos
        
        
          seadvirtieron cambios enel periodo2000-2010. En48.9por ciento
        
        
          de losmunicipiosdel país(1198)se redujoel porcentajedeviviendas
        
        
          que reciben remesas, en el 50.4 por ciento (1237) se incrementó y
        
        
          solo en el 0.7 por ciento (17) no hubo cambios. Entre losmunicipios
        
        
          queexperimentaron reducciones porcentuales eneste indicador des-
        
        
          tacan: Guadalupe Ramírez (87.81%), Cuerámaro (58.19%), Puente
        
        
          Nacional (82.51%), LaBarca(81.53%),Chilade laSal (54.5%),Santa
        
        
          AnadelValle(33.38%),General FranciscoMurguía(32.44%),yAxutla
        
        
          (17.18%) entreotros (véasegráfica13).
        
        
          Estosmunicipiospertenecena losestadosdeOaxaca(2),
        
        
          19
        
        
          Gua-
        
        
          najuato,Veracruz, Jalisco,Puebla(2)yZacatecas. Entre losmunicipios
        
        
          que tuvieronaumentoseneste indicador sobresalenentreotros: Ixca-
        
        
          milpadeGuerrero, SanPabloTijaltepecyLandadeMatamorosdonde
        
        
          el porcentaje casi se triplicó, enChucándiro se duplicó, mientras que
        
        
          enYoganael aumento fuede18 veces.
        
        
          19
        
        
          El númeroentreparéntesis seusa cuandoal estadopertenecemás deunmunicipio.
        
        
          
            Capítulo5:
          
        
        
          
            Cambio en los indicadores de intensidadmigratoria
          
        
        
          
            pormunicipio, 2000-2010
          
        
        
          En cuantoa ladistribucióngeográficade losmunicipios, los que
        
        
          tuvieronmenos remesassedistribuyenportoda laRepública.Lomismo
        
        
          sucedió con losmunicipios en donde hubo incremento, y aquellos en
        
        
          los que la participación fue nula en ambos años se distribuyeron casi
        
        
          en su totalidadenel sur (véasemapa5).
        
        
          
            Gráfica13.
          
        
        
          
            Porcentajedeviviendasque reciben remesaspormunicipio,
          
        
        
          
            2000*y2010*
          
        
        
          Nota: *Seexcluyen17municipios sin recepciónde remesasenambosaños.
        
        
          Fuente: Estimaciones del conapo conbaseenel inegi,muestras del diez por cientodel XII CensoGeneral
        
        
          dePoblaciónyVivienda2000, ydel CensodePoblaciónyVivienda2010.