 
          
            Índiceabsolutode intensidadmigratoria, 2000-2010
          
        
        
          
            49
          
        
        
          
            Cambioen lamigraciónde retornoMéxico-
          
        
        
          
            EstadosUnidospormunicipio, 2000-2010
          
        
        
          En lagráfica16 semuestra ladistribuciónde losmunicipios durante
        
        
          el periodo. Los municipios que están por arriba de la recta son los
        
        
          que incrementaronel valordel indicadoren2010,mientrasque losque
        
        
          estánpor debajo lo redujeron. Según las estimaciones de los censos
        
        
          de 2000 y 2010, en el 92.4 por ciento de los municipios (2 272)
        
        
          aumentóel porcentajedeviviendas conmigrantesde retorno,mien-
        
        
          tras que en solo 4.6 por ciento (114) se redujo. En 72municipios
        
        
          (2.9%) no hubo cambios.
        
        
          Entre los que aumentaron el valor del indicador semencionan:
        
        
          Zapotitlán,SanBartoloméQuialanáySanAgustínAtenangodelestado
        
        
          deOaxaca;HuascadeOcampodeHidalgoyLagunillasdeMichoacán.
        
        
          En estosmunicipios el incremento fuemayor al 50 por ciento, entre
        
        
          2000 y2010. Por otro lado, las reducciones importantes en este in-
        
        
          dicador ocurrieron en losmunicipios de Chila de la Sal, Ahuehuetitla,
        
        
          CupulálpamdeMéndezySantiagoSoochila, endonde losporcentajes
        
        
          de reducciónvaríanentre49.3y79.7por ciento, quecorrespondena
        
        
          losmunicipios deAhuehuetitlayChilade laSal.
        
        
          Enelmapa8sepresenta ladistribuciónde losmunicipiossegún
        
        
          los cambios registrados en el porcentaje de migrantes de retorno.
        
        
          Resaltan aquellosmunicipios en donde hubo aumento en el valor del
        
        
          indicador y que se encuentran en toda laRepúblicaMexicana, a dife-
        
        
          renciade losmunicipiosqueno registraroncambiosoqueelporcentaje
        
        
          fuenulo, yque sedistribuyenen laparte sur del país.
        
        
          
            Gráfica16.
          
        
        
          
            Porcentajedeviviendas conmigrantesde retornopormunicipio,
          
        
        
          
            2000*y2010*
          
        
        
          *Seexcluyen68municipios sinmigrantesde retornoenambosaños.
        
        
          Fuente: Estimacionesdeconapo conbaseen inegi,muestrasdel diezpor cientodel XII CensoGeneral
        
        
          dePoblaciónyVivienda2000, ydel CensodePoblaciónyVivienda2010.