186
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          Durand, Jorge y Douglas Massey (2003), Clandestinos: Mi-
        
        
          graciónMéxico-EstadosUnidosen losalboresdel siglo
        
        
          xxi,Miguel A. Porrúa/UniversidadAutónomadeZaca-
        
        
          tecas,México.
        
        
          García de León, Antonio (1989), “Encrucijada rural: el mo-
        
        
          vimiento campesino ante lasmodernidades”, enCua-
        
        
          dernos Políticos, Octubre-diciembre, México, 1989,
        
        
          pp. 29-40.
        
        
          Garrido, Carlos (2011), Buscanmás oportunidades; van tras el
        
        
          sueñoamericano, Imagen,20denoviembre,Xalapa, p.6.
        
        
          Goldring, Luin (1992), “LamigraciónMéxico-Estados Unidos
        
        
          y la transnacionalización del espacio político y social:
        
        
          perspectivasdesdeelMéxico rural”, enEstudiosSocio-
        
        
          lógicos, Vol. X, Núm. 29, El Colegio deMéxico, Mayo-
        
        
          agosto, pp. 315-340.
        
        
          Hernández, Luis (2004), ToDieaLittle.MigrationandCoffee
        
        
          inMexico andCentral America, Americas Program, In-
        
        
          terhemisphericResourceCenter.
        
        
          inegi (2010), CensoNacional dePoblaciónyVivienda,México.
        
        
          ——— (2005), Conteodepoblación,México.
        
        
          Jurado,MarioAlberto (2011), “Aspectos laboralesde la in-
        
        
          migración en Reynosa Tamaulipas”, en RodolfoCruz
        
        
          yCirilaQuintero (Coords.), Ires y venires.Movimien-
        
        
          tos migratorios en la frontera norte de México, El
        
        
          Colegio de la Frontera Norte-El Colegio de San Luis,
        
        
          México, pp. 453-487.
        
        
          Martínez, Alejandro (2010), “La dinámica comunitaria vista
        
        
          desde lamigraciónen lasierradeZongolica”, enMigra-
        
        
          ciones Internacionales, Núm. 4, Julio-diciembre, Cole-
        
        
          giode la FronteraNorte, Tijuana.
        
        
          Mestries, Francis (2013), “Losmigrantes de retorno ante un
        
        
          futuro incierto”, enSociológica,Año28,Núm.78, uam-
        
        
          Azcapotzalco,México.
        
        
          ——— (2011), “Los migrantes de retorno entre la crisis y
        
        
          la fuerza de las raíces culturales”, en Ana Ma. Ara-
        
        
          gonés (Coord.), Mercados de trabajo y migración
        
        
          internacional, unam- Instituto de Investigaciones
        
        
          Económicas, México.
        
        
          Padilla, Héctor (2012), “¿Repatriado? Una historia de vida y
        
        
          su contexto”, en Dolores Paris Pombo, (Coord.), Mi-
        
        
          grantes, desplazados, braceros y deportados, uam-
        
        
          Xochimilco/Colegio de la FronteraNorte/Universidad
        
        
          AutónomadeCd. Juárez, Tijuana.
        
        
          Pérez, Mario (2012), “ ‘Nuevos’ orígenes y ’nuevos’ destinos
        
        
          de la migración México-Estados Unidos: el caso del
        
        
          centro de Veracruz”, Espiral, Vol. XIX, Núm. 54, Mayo-
        
        
          agosto, Guadalajara.
        
        
          ——— (2001), “Buscando el norte: la ‘nueva’ migración de
        
        
          veracruzanos a los Estados Unidos”, en El Cotidiano,
        
        
          Núm. 108, uam-Azcapotzalco, pp. 9-21.
        
        
          Quintero, Cirila (2011), “Migración en Matamoros: del es-
        
        
          plendor económicoa la recesiónmigratoria”, enRodol-
        
        
          foCruz yCirilaQuintero (Coords.), Ires y venires. Mo-
        
        
          vimientosmigratorios en la frontera norte deMéxico,
        
        
          El Colegio de la FronteraNorte-El Colegio de San Luis,
        
        
          México, pp. 87-132.
        
        
          Ramírez,TelésforoyManuelÁngelCastillo (2012), “Introduc-
        
        
          ción”, en El estadode lamigración:Méxicoante los re-
        
        
          cientesdesafíosde lamigración internacional, Consejo
        
        
          Nacional dePoblación,México.
        
        
          Roberts, Bryan y Erin Hamilton (2007), “La nueva geografía
        
        
          de la emigración: zonas de atracción y expulsión, con-
        
        
          tinuidady cambio”, enMarinaArizayAlejandroPortes
        
        
          (Coords.), El país transnacional, uam-Instituto de In-
        
        
          vestigacionesSociales,México.