187
        
        
          
            Introducción
          
        
        
          L
        
        
          amigracióndemexicanos a EstadosUnidos es un fenómenomuy consolidado
        
        
          cuyas raíces históricas fueron trazadas desde el establecimiento mismo de
        
        
          la frontera. México se ha destacado por sus cuantiosos flujos demigrantes, que
        
        
          año conaño sedirigena las ciudadesde la fronteranorte con la intenciónde cru-
        
        
          zar a territorio estadounidense y conseguir un empleo conmejor salario que el
        
        
          que tendrían en territoriomexicano. Asimismo, la frontera norte del país ha sido
        
        
          lugar de destino demuchas corrientesmigratorias que buscan insertarse en los
        
        
          mercados de trabajo locales. En esta frontera convergen, por lo tanto, poblacio-
        
        
          nes con el mismo fin demigrar pero con destinos distintos.
        
        
          Ante esta situación, resulta necesario profundizar en las características
        
        
          de laspoblacionesmigrantesquearribana la frontera, y, deestamanera, ampliar
        
        
          el conocimiento sobre la dinámicamigratoria del país. La Encuesta sobreMigra-
        
        
          ciónen la FronteraNortedeMéxico (emif norte) brinda información sobre varios
        
        
          flujos migratorios presentes en la zona fronteriza. De interés particular, para
        
        
          los objetivos de este estudio, es el flujomigratorio compuesto por personas que
        
        
          llegan a las ciudades fronterizas para trabajar en éstas o que señalan tener la
        
        
          intenciónde cruzar a EstadosUnidos.
        
        
          Este capítuloestáorganizadoen tresgrandesapartados. Enel primero se
        
        
          presentaunabreve reseñahistóricade lasmigracioneshaciaEstadosUnidosyha-
        
        
          cia la frontera norte, así como de las principales explicaciones teóricas utilizadas
        
        
          enel estudiodel fenómenomigratorio. Posteriormente, se comparan lasprincipa-
        
        
          les características de los perfilesmigratorios de ambas corrientes y sus cambios
        
        
          en los añosmás recientes. Después, se analizan los efectos de las características
        
        
          de las poblaciones migrantes en la definición de cada tipo de flujo. En la última
        
        
          parte sepresentanalgunas reflexiones finales amodode conclusiones.
        
        
          
            Elflujoprocedentedel sur:diferenciasysimilitudesentre
          
        
        
          
            losmigrantescondestinoa lafronteranorteyaEstados
          
        
        
          
            Unidosen losprimerosañosdelsigloxxi
          
        
        
          
            MauricioRodríguezAbreu
          
        
        
          
            1
          
        
        
          1
        
        
          ProgramadeDoctoradoenDemografíaAplicada, UniversidaddeTexasenSanAntonio.