 
          
            29
          
        
        
          La migración México-Estados Unidos es un fenómeno constante y
        
        
          dinámico que requiere del análisis del comportamiento de cada una
        
        
          de susexpresionesenel tiempo. Anivel nacional, conexcepciónde la
        
        
          migracióncircular, los resultadosde losotros tres indicadoresdel iaim
        
        
          semodificarondemanera importanteentre losquinqueniosde1995-
        
        
          2000y2005-2010. Porun lado,disminuyóelporcentajedeviviendas
        
        
          que recibieron remesas y el porcentaje de viviendas con emigrantes
        
        
          a Estados Unidos, y por otro lado, se incrementó el porcentaje con
        
        
          migrantes de retorno (véasegráfica6).
        
        
          De acuerdo con las estimaciones, se observa que enMéxico la
        
        
          recepciónde remesas en las viviendas se redujopasandode4.59por
        
        
          cientoen2000a3.63por cientoen2010, loqueequivaleaunadis-
        
        
          minucióndeunaquintaparte.Asimismo,elporcentajedeviviendascon
        
        
          emigrantes a Estados Unidos disminuyó considerablemente de 3.96
        
        
          a1.94 entre ambos quinquenios, loque representa una reducciónde
        
        
          50por ciento. Almismo tiempo, se registróunaumentoenel retorno
        
        
          demigrantes de Estados Unidos durante el periodo de 2005-2010.
        
        
          Entre losdosquinqueniosde referencia, el porcentajedeviviendascon
        
        
          migrantesde retornose incrementóde0.87a2.19por ciento, loque
        
        
          representaunaumentodealrededor de150por ciento.
        
        
          
            Capítulo3:
          
        
        
          
            Cambio en los indicadores de intensidadmigratoria
          
        
        
          
            por entidad federativa,
          
        
        
          
            14
          
        
        
          
            2000-2010
          
        
        
          14
        
        
          Algunas de las cifras pueden no coincidir con las reportadas en conapo (2012), Índices de
        
        
          Intensidad Migratoria México-Estados Unidos 2010, México, 246 pp., debido a que para
        
        
          la presente publicación se hizo un ajuste al denominador de los indicadores de 2000, para
        
        
          homologar completamentecon lametodologíautilizadaen2010.Así, ademásdeconsiderar
        
        
          a la vivienda comounidaddeobservaciónydeadoptar losmismos criterios sobreelmanejo
        
        
          de los casos con informaciónnoespecificada, enestapublicaciónde los índicesabsolutos se
        
        
          ajustó el denominador de cada indicador paraque–en lugar de ser el total de viviendas– se
        
        
          consideraronsolo lasviviendascon informaciónsuficienteparaclasificara laviviendaencada
        
        
          indicador (véasecapítulo1).Al reducirse lamagnitudde losdenominadores, yaqueno todas
        
        
          lasviviendas tenían informacióncompletapara laclasificación– los indicadoresdisminuyeron.
        
        
          
            Gráfica6.
          
        
        
          
            Indicadoresdel índiceabsolutode intensidadmigratoriaenMéxico,
          
        
        
          
            2000y2010
          
        
        
          Fuente: Estimaciones del conapo conbaseenel inegi,muestras del diezpor cientodel XII CensoGeneral
        
        
          dePoblaciónyVivienda2000, ydel CensodePoblaciónyVivienda2010.