60
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          autoridades del Instituto Nacional de Migración de México
        
        
          (inm)en lugaresespecíficosa lo largode la fronteraentreMé-
        
        
          xico y Estados Unidos y en el aeropuerto internacional de la
        
        
          Ciudad de México. Según el Instituto Nacional de Migración
        
        
          (2010), el procedimiento de repatriación demexicanos des-
        
        
          de laUniónAmericana se estableció en unmemorándum de
        
        
          entendimiento entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y
        
        
          el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos
        
        
          suscrito el 20 de febrero de 2004, así como en los “Arreglos
        
        
          locales para la repatriación de nacionales mexicanos desde
        
        
          EstadosUnidos”. Aunqueexisten26puntosoficialesde repa-
        
        
          triación, algunos seusande formaesporádica.
        
        
          Entre losobjetivosde la emifnorteestáestimar el vo-
        
        
          lumen y características del flujo de losmexicanos repatriados
        
        
          odeportadosdeEstadosUnidos. Paracumplir ésteyotrosob-
        
        
          jetivos, la encuesta presenta unametodología que identifica,
        
        
          dimensiona y caracteriza cuatro flujos demigrantes: i) proce-
        
        
          dentesdel Sur, ii) procedentesde la fronteraNortedeMéxico,
        
        
          iii)procedentesdeEstadosUnidosy, iv)devueltospor lasauto-
        
        
          ridadesmigratorias estadounidenses. Este último grupo es en
        
        
          el que nos enfocamos. Se define como el conjuntode eventos
        
        
          registrados de individuos de 15 años ymás, entregados a las
        
        
          autoridadesmexicanasenalgunode lospuntosestablecidosa
        
        
          lo largode la línea fronteriza. Cuando sediseñó laencuesta, se
        
        
          decidiónombrarlos “devueltos por laPatrulla Fronteriza” (más
        
        
          recientemente, “devueltos por las autoridadesmigratorias de
        
        
          EstadosUnidos”), y así es como se les identifica en bases, ta-
        
        
          buladosyotrosproductosde la emifnorte.
        
        
          Como parte de la metodología de la emif norte, se
        
        
          identifican los lugares en donde las autoridades estadouni-
        
        
          denses entregana losmigrantes deportados, sedeterminael
        
        
          tiempo en un trimestre y se construye unmarcomuestral a
        
        
          partir de los dos ejes, espacial y temporal, para proporcionar
        
        
          estimaciones del número de eventos registrados y de las ca-
        
        
          racterísticasde losmigrantesque son repatriados.
        
        
          Elmarcomuestral de laencuesta constadeaproxima-
        
        
          damente3185puntos,cantidadqueresultadeconsiderarcada
        
        
          unode los lugares de entregademigrantes, dividido en turnos
        
        
          de observación o jornadas de trabajo de campo y demultipli-
        
        
          carestenúmeropor91díasparaconsiderarel eje temporal del
        
        
          marcomuestral. Posteriormente, a cada puntomuestral se le
        
        
          asigna una probabilidad de selección en función de la cantidad
        
        
          del flujodemigrantesquepasapor allí ydespués se selecciona
        
        
          unamuestraal azarqueusualmenteesde140 jornadas.
        
        
          Duranteel trabajode campo, seeligeal azar a losmi-
        
        
          grantes que son repatriados durante la jornada de trabajo y
        
        
          se aplica un cuestionario en el que se recopilan datos socio-
        
        
          demográficosy sobreaspectosde laexperienciamigratoria. A
        
        
          grandes rasgos, el contenidodel cuestionariosepuede resumir
        
        
          en tres secciones: 1) situaciónprevia a lamigración, en la que
        
        
          se incluyen aspectos sobre el lugar donde nació y creció el in-
        
        
          dividuo y su situación laboral antes de emigrar, 2) experiencia
        
        
          migratoria,en laqueserecopilandatossobreelviajea lafronte-
        
        
          ranortedeMéxico, loscrucesaEstadosUnidosy laestanciaen
        
        
          esepaís, y3) expectativas oplanes a futuro, donde se indaga
        
        
          si existe la intenciónde volver a cruzar enel futuro inmediato,
        
        
          si regresará a su lugar de origen o permanecerá en la ciudad
        
        
          fronteriza. Además, en versionesmás recientes del cuestiona-
        
        
          rio, se incluye una sección sobre la salud del entrevistado. Es
        
        
          importantedestacar que laentrevista sehaceenunmomento
        
        
          demucha tensiónpsicológicaporpartede losentrevistados.
        
        
          La emif norte proporciona bases de datos por tri-
        
        
          mestres o anuales desde 1993. De forma continua propor-
        
        
          cionabasespara losañoscomprendidosentre1999y2012.
        
        
          Antes de 1999, la temporalidad de la encuesta no cubría
        
        
          años calendarios, sino fases irregulares de tiempo que, si
        
        
          bien cubren un lapso aproximadamente de doce meses, su
        
        
          inicio y fin es irregular. Por ejemplo, la fase 1 de la encuesta
        
        
          incluye los trimestrescomprendidosentreel 28demarzode
        
        
          1993yel 27demarzode1994, y la fase2, entreel 14dedi-