52
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          nes, así como la viudez, han incrementado su peso relativo a
        
        
          lo largo de los años. Cambios que sin duda son reflejo de las
        
        
          reconfiguraciones en los arreglos familiares que se han dado
        
        
          en la sociedadmexicana.
        
        
          La población económicamente activa ha constituido
        
        
          la mayor proporción del flujo de migrantes que buscan lle-
        
        
          gar a EstadosUnidos. Alrededor de seis y siete de cada diez
        
        
          eventos corresponden a pea que en sumayoría estaba ocu-
        
        
          padaensu lugardeorigen (véasecuadro4). Sinembargo, en
        
        
          el último quinquenio ha perdido importancia, pues de 76.5
        
        
          por ciento en 2005 descendió a 62.8 por ciento en 2010.
        
        
          Entre 2001 y 2007 la población no económicamente acti-
        
        
          va (pnea) tuvo menor participación en el total de eventos
        
        
          anuales; en contraste, entre2008 y2011 aumentó su peso
        
        
          relativo, al pasar de25.3a39.6por ciento.
        
        
          Una mayor presencia en la migración de pnea pue-
        
        
          de ser explicada por cambios en las condiciones de vida de
        
        
          la población en sus comunidades de origen. El análisis más
        
        
          detalladomuestra que las amas de casa y los jubilados y/o
        
        
          pensionadospresentaron cambiosporcentuales importantes.
        
        
          Las amas de casa concentraron 20.2 por ciento de la pnea
        
        
          en el año2000, alcanzando su puntomás alto en 2005, con
        
        
          22.5 por ciento. Los eventos de personas jubiladas y/o pen-
        
        
          sionadas en1999aportaban cuatropor cientodel flujo, peso
        
        
          relativoque se incrementóa12.7por cientoen2009.
        
        
          El grupo “otros” en la pnea, que incluye a aquellos
        
        
          que declararon no haber trabajado en sus lugares de origen,
        
        
          también se elevó de manera importante en 2010 y 2011.
        
        
          Esta situación podría ser indicativa de que las posibilidades
        
        
          de insertarse en el mercado laboral son cada vez más difí-
        
        
          
            Cuadro4.
          
        
        
          
            Migrantesprocedentesdel sur condestinoa losEstadosUnidos,
          
        
        
          
            segúncondicióny sector deactividad, 1995, 2000, 2005y2010 (porcentajes)
          
        
        
          
            Condicióndeactividad
          
        
        
          
            1995
          
        
        
          
            2000
          
        
        
          
            2005
          
        
        
          
            2010
          
        
        
          
            Poblacióneconómicamenteactiva (pea)
          
        
        
          
            73.6
          
        
        
          
            67.0
          
        
        
          
            76.5
          
        
        
          
            62.8
          
        
        
          Ocupados
        
        
          80.8
        
        
          82.7
        
        
          84.6
        
        
          90.2
        
        
          Desocupados
        
        
          19.2
        
        
          17.3
        
        
          15.4
        
        
          9.8
        
        
          
            Poblaciónnoeconómicamenteactiva
          
        
        
          
            26.4
          
        
        
          
            33.0
          
        
        
          
            23.5
          
        
        
          
            36.9
          
        
        
          
            Sector deactividad (peaocupada)
          
        
        
          Agropecuario
        
        
          48.2
        
        
          32.1
        
        
          45.9
        
        
          46.4
        
        
          Manufacturero
        
        
          10.5
        
        
          7.7
        
        
          9.3
        
        
          7.3
        
        
          Construcción
        
        
          18.7
        
        
          15.1
        
        
          19.4
        
        
          20.8
        
        
          Comercio
        
        
          7.9
        
        
          17.8
        
        
          11.4
        
        
          8.4
        
        
          Servicios
        
        
          14.3
        
        
          26.0
        
        
          13.9
        
        
          16.9
        
        
          Otro
        
        
          0.3 *
        
        
          1.0 *
        
        
          0.1 *
        
        
          0.1 *
        
        
          Noespecificado
        
        
          ---
        
        
          0.3 *    0.0
        
        
          0.1 *
        
        
          Fuente: Elaboraciónpropia conbaseen laEncuesta sobreMigraciónen la FronteraNortedeMéxico, 1995, 2000, 2005y2010.
        
        
          *Menosde30 casosmuestrales.