59
        
        
          La emifnorte y ladeportacióndemigrantesmexicanos...
        
        
          Rafael Alarcóny LuisCalva
        
        
          
            gration andCustoms Enforcement
          
        
        
          , ice) había establecido 71
        
        
          acuerdosconagenciaspoliciacasestatalesy localesen26es-
        
        
          tados, certificando a 1130 agentes. Por esta razón, muchos
        
        
          migrantes indocumentados han sido detenidos por policías
        
        
          subnacionalesdebidoa faltasmenoresdetráficoque luegode
        
        
          haber sidoentregadosal icehansidodeportados (Fitzgeraldy
        
        
          Alarcón, 2013: 119-120).
        
        
          En 2003, la intensificación de las remociones desde
        
        
          EstadosUnidosquedóbajo la responsabilidaddel
        
        
          
            Immigration
          
        
        
          
            andCustoms Enforcement
          
        
        
          (ice), que asumió lamisión no ex-
        
        
          clusivadeaprehender a los indocumentados enel interior del
        
        
          territorio estadounidense, a diferencia de la Patrulla Fronte-
        
        
          riza que lo hace en la frontera. Ambas agencias pertenecen
        
        
          al gigantesco Departamento de Seguridad Nacional, fundado
        
        
          en 2003, en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de
        
        
          2001. El ice cuenta con el personal más numeroso de este
        
        
          departamentoyadministra varios programas que afectandi-
        
        
          rectamentea losmigrantesmexicanos (Alarcón, 2010).
        
        
          A travésdel ProgramaComunidadesSeguras, ice tra-
        
        
          tade identificar a los indocumentadosentre laspersonasque
        
        
          purgan condenas en las prisiones para deportarlas a sus paí-
        
        
          sesdeorigenel díadesu liberación.Asimismo, desde2003, el
        
        
          Programa Nacional de Operaciones para Fugitivos (
        
        
          
            National
          
        
        
          
            Fugitive Operations Program
          
        
        
          ) ha enfocado su trabajo en el
        
        
          arresto de extranjeros indocumentados peligrosos con ante-
        
        
          cedentescriminales. Sinembargo, deacuerdoconMendelson,
        
        
          Strom yWishnie (2009), hasta el año fiscal 2007 casi tres
        
        
          cuartas partes de los 96mil migrantes detenidos no tenían
        
        
          ninguna condena criminal (FitzgeraldyAlarcón, 2013: 120).
        
        
          Tanto la ley sobre Antiterrorismo y de la Pena de
        
        
          Muerte Efectiva de 1996 (
        
        
          
            Antiterrorism and EffectiveDeath
          
        
        
          
            Penalty Act
          
        
        
          ), como la Ley de Reforma a la Inmigración Ile-
        
        
          gal y la Responsabilidad del Inmigrante (iirira, de 1996)
        
        
          que fueron aprobadas luego del ataque con una bomba en
        
        
          la ciudad de Oklahoma, hicieronmás fácil la deportación de
        
        
          extranjeros no ciudadanos e impusieron su detención hasta
        
        
          ser deportados. Estas leyes someten a los no ciudadanos a
        
        
          la deportación obligada si cometen crímenes clasificados en
        
        
          una lista expandidade “crímenes serios agravados”. También
        
        
          aplican estándares más estrictos retroactivamente a críme-
        
        
          nes por los que el castigo ya ha sido cumplido y restringen
        
        
          seriamente la discreción judicial sobre la aplicación de la ley
        
        
          (FitzgeraldyAlarcón, 2013: 120).
        
        
          Hasta hace algunos años, la mayor parte de los
        
        
          migrantes mexicanos que eran detenidos y expulsados a
        
        
          México no pasaban a través del proceso formal legal de re-
        
        
          moción, pero en la última década esto ha cambiado radical-
        
        
          mente: entre losañosfiscales1999y2011el porcentajede
        
        
          mexicanos removidos aumentó de 9.2 a 58.8 (ver gráfica
        
        
          2). Este proceso tiene serias consecuencias legales y socia-
        
        
          les, incluyendo la prohibición permanente para el reingreso
        
        
          legal a EstadosUnidos paraquienes han cometido crímenes
        
        
          graves y hasta de20 años para otro tipo de deportados. La
        
        
          reincidencia por ingresos subsecuentes ilegales a Estados
        
        
          Unidos tiene la amenaza de penas enprisión.
        
        
          Este capítulo contiene tres partes además de la in-
        
        
          troducción. En la primera sección se presenta brevemente la
        
        
          metodología de la emif norte, específicamente los aspectos
        
        
          relacionados con el flujo de repatriados; en la segunda parte
        
        
          se analiza ladinámicade esteflujo segúndistintas fuentes de
        
        
          información que se recopilan enMéxico y Estados Unidos. Fi-
        
        
          nalmente, en la terceraparte sepresentaunanálisisde las ca-
        
        
          racterísticassociodemográficasde losdeportados.
        
        
          
            Metodologíade laemifnorteparaelflujode
          
        
        
          
            migrantes“devueltospor laPatrullaFronteriza”
          
        
        
          Los migrantes mexicanos detenidos por las autoridades es-
        
        
          tadounidenses, tanto en el crucemigratorio indocumentado
        
        
          como en el interior de Estados Unidos, son entregados a las