57
        
        
          
            Introducción
          
        
        
          E
        
        
          n laúltimadécada,Méxicoha recibidounnúmero crecientedemigrantesmexi-
        
        
          canos que han sido detenidos en sumayoría en el interior de Estados Unidos.
        
        
          Estegrupodedeportados afronta consecuencias legalesdiferentes a lasde losmi-
        
        
          grantesmexicanosque sondetenidoscuando intentancruzar la fronterademane-
        
        
          ra indocumentadaymuestrantambiéncaracterísticassociodemográficasdistintas.
        
        
          El Departamento de Seguridad Nacional (
        
        
          
            Department of Homeland Se-
          
        
        
          
            curity
          
        
        
          ) distingue dos tipos de deportaciones: remociones y retornos. Las remo-
        
        
          ciones (
        
        
          
            removals
          
        
        
          ) son las expulsiones obligatorias de extranjeros inadmisibles
        
        
          o deportables, con base en una orden de remoción que tiene consecuencias ad-
        
        
          ministrativas o penales sobre reingresos subsecuentes a Estados Unidos. Por su
        
        
          parte, los retornos (
        
        
          
            returns
          
        
        
          ) son también las expulsiones de extranjeros inadmi-
        
        
          sibles o deportables, que no se fundamentan en una orden de remoción. Lama-
        
        
          yor parte de estos retornos son de ciudadanos mexicanos que han sido apre-
        
        
          hendidos por la Patrulla Fronteriza (
        
        
          
            Border Patrol
          
        
        
          ) y deportados aMéxico (
        
        
          
            U.S.
          
        
        
          
            Department of Homeland Security
          
        
        
          , 2011).
        
        
          Entre1999y2011el número total de repatriacionesdemigrantesmexica-
        
        
          nosporpartede lasautoridadesestadounidensesdisminuyónotablemente.En1999,
        
        
          el númerodeeventos registrados fuecercanoa1.62millonesmientrasqueen2011
        
        
          elmontodisminuyóacercade0.49millones, esdecir, undescensodel 69.2por cien-
        
        
          to. Elmontodedeportacionesestáasociadoa los cambiosen ladinámicamigrato-
        
        
          riaentreestospaíses, específicamentea ladisminucióndel flujodemigrantesque
        
        
          intentan entrar de forma indocumentada a EstadosUnidos, muy probablemente
        
        
          debidoa la recesióneconómica iniciadaen2007quehadisminuidodrásticamente las
        
        
          oportunidadesdeempleoenesepaís. Esto tambiénestáasociadoa la implementa-
        
        
          
            La emifnortey ladeportacióndemigrantesmexicanos
          
        
        
          
            deEstadosUnidos(1999-2012)
          
        
        
          
            Rafael Alarcón
          
        
        
          
            1
          
        
        
          
            y LuisCalvaSánchez
          
        
        
          
            2
          
        
        
          1
        
        
          Investigador, DepartamentodeEstudiosSociales, El Colegiode la FronteraNorte.
        
        
          2
        
        
          CandidatoaDoctor enCienciasSociales conEspecialidadenEstudiosRegionales. El Colegiode la FronteraNorte.