34
        
        
          Encuesta sobreMigración en la FronteraNorte deMéxico
        
        
          Castillo, Manuel Ángel (2004), “Migración ymovilidad territo-
        
        
          rial de la población”, enMario Bronfman, René Leyva y
        
        
          Mirka Negroni (Eds.),
        
        
          
            Movilidad poblacional y
          
        
        
          vih
        
        
          
            -sida,
          
        
        
          
            contextosdevulnerabilidadenMéxicoyCentroamérica
          
        
        
          ,
        
        
          InstitutoNacional deSaludPública,México, pp. 35-48.
        
        
          ——— (2001), “Los flujos migratorios en la frontera sur de
        
        
          México”, en
        
        
          
            Migration: Guatemala, Mexique
          
        
        
          , Les Ca-
        
        
          hiers alhim – Amérique Latine Histoire et Mémoire,
        
        
          pp. 167-192.
        
        
          El Colegio de la Frontera Norte, Instituto Nacional deMigra-
        
        
          ción, Consejo Nacional de Población, Secretaría del
        
        
          Trabajo y Previsión Social y Secretaría de Relaciones
        
        
          Exteriores (2013a),
        
        
          
            Encuesta sobre Migración en la
          
        
        
          
            Frontera Norte de México 2011
          
        
        
          , el colef, segob, inm,
        
        
          sre, y stps.
        
        
          ——— (2013b),
        
        
          
            Encuesta sobreMigración en la Frontera Sur
          
        
        
          
            deMéxico2010
          
        
        
          , el colef, segob, inm, sre y stps.
        
        
          ——— (2006),
        
        
          
            EncuestasobreMigraciónen laFronteraSurde
          
        
        
          
            México2004
          
        
        
          , el colef, segob, inm, sre y stps.
        
        
          Convención Internacional sobre la protección de los dere-
        
        
          chos de todos los trabajadores migratorios y sus fa-
        
        
          milias (1990), Aprobada por laAsambleaGeneral de
        
        
          Naciones Unidas en su resolución 45/158, del 18 de
        
        
          diciembrede1990.
        
        
          Corona, RodolfoyMiguelÁngel Reyes (2009), “Identificación,
        
        
          caracterización y cuantificación de los flujos laborales
        
        
          guatemaltecos en la frontera Sur de México”, en Ma.
        
        
          Eugenia Anguiano Téllez y Rodolfo Corona Vázquez
        
        
          (Coord.),
        
        
          
            Flujosmigratoriosen la FronteraGuatemala-
          
        
        
          
            México
          
        
        
          , México, el colef-inm/Centro de Estudios Mi-
        
        
          gratorios-dge/Ediciones, pp. 371-401.
        
        
          Cruz, Rodolfo (2009), “Las ciudades fronterizasmexicanas y
        
        
          losflujosmigratorios”, publicadopor JamesA. Baker III
        
        
          Institute for Public Policy Rice University. Documento
        
        
          de Investigaciónbinacional: 34pp.
        
        
          DardónS., Juan Jacobo (Coord.) (2002),
        
        
          
            La fronteradeGua-
          
        
        
          
            temala con México: aporte para su caracterización
          
        
        
          ,
        
        
          flacso, Guatemala.
        
        
          Delaunay, Daniel y Jorge Santibáñez (1997), “Observar las
        
        
          migraciones internacionales en la frontera Norte de
        
        
          México”, en Jorge A. Bustamante, Daniel Delaunay y
        
        
          Jorge Santibáñez,
        
        
          
            Taller de medición de lamigración
          
        
        
          
            internacional
          
        
        
          , El Colegiode la FronteraNorte, Tijuana,
        
        
          pp. 178-195.
        
        
          Dickens, Peter (2003),
        
        
          
            Globalization Shift, Reshaping the
          
        
        
          
            Global EconomyMap in the21stCentury
          
        
        
          ,TheGuilford
        
        
          Press, London.
        
        
          Goldscheider, C. (1979), “Modernization, migration and ur-
        
        
          banization”, en
        
        
          
            The territorial mobility of population:
          
        
        
          
            Rethinking its forms and functions
          
        
        
          , Liege Committee
        
        
          on Urbanization and Population Redistribution, Inter-
        
        
          national Union for the Scientific Study of Population,
        
        
          Paper no. 13, 20-23.
        
        
          Heyman,Josiah(2012), “Construcciónyusodetipologías:mo-
        
        
          vilidad geográfica desigual en la fronteraMéxico-Esta-
        
        
          dosUnidos”, enMarinaArizayLauraVelasco (Coords.),
        
        
          
            Métodos cualitativos y su aplicación empírica, Por los
          
        
        
          
            caminos de la investigación sobre migración interna-
          
        
        
          
            cional
          
        
        
          , Instituto de Investigaciones Sociales-unam y El
        
        
          Colegiode la FronteraNorte,México, pp. 419-454.
        
        
          Martínez, Óscar (1994),
        
        
          
            Border People: Life and Society in
          
        
        
          
            the U.S.-Mexico Borderlands
          
        
        
          , Tucson, The University
        
        
          ofArizonaPress, 3a. edition.
        
        
          Morales,AbelardoyCarlosCastro (2006),
        
        
          
            Migración, empleo
          
        
        
          
            ypobreza
          
        
        
          , flacso-CostaRica, San José, C.R; p. 44.
        
        
          Nájera Aguirre, Jéssica N. (2011), “Formas de movilidad la-
        
        
          boral transfronteriza de las y los guatemaltecos a
        
        
          Chiapas, una visión desde la familia”, en
        
        
          
            Revista Lati-
          
        
        
          
            noamericana de Estudios de la Familia
          
        
        
          , Vol. 3, enero-
        
        
          diciembre, 2011, Colombia, pp. 177-198.