25
        
        
          México comopaísdeorigen, tránsitoydestinodemigrantes...
        
        
          Manuel Ángel Castilloy JéssicaNájera
        
        
          enMéxico son los que se encuentran en el nivel más bajode la
        
        
          escala laboral, comoson losempleosenel trabajodoméstico, la
        
        
          agricultura, losserviciosy laconstrucción;esdecir,ensumayoría,
        
        
          trabajosmanualesdebajacalificación.
        
        
          Existen también niveles salariales diferenciados de
        
        
          acuerdocon losmercados laboralesa losquesedirigen lasperso-
        
        
          nas. La remuneracióndel trabajopara losmigrantesenEstados
        
        
          UnidosyenMéxicoesmuydiferenteen razónde lacantidady
        
        
          lacalidaddel trabajo. Enelmercado laboral estadounidense, la
        
        
          remuneraciónesmuchomásaltaqueenelmercadomexicano;
        
        
          en2011, el 30por cientode laspersonasentrevistadasen los
        
        
          cruces registrados demexicanos que habían trabajado en la
        
        
          Unión Americana ganaba entre 1,500 y 1,999 dólares men-
        
        
          suales (equivalente a 22 mil pesos mexicanos en promedio
        
        
          al mes);
        
        
          9
        
        
          mientras tanto, en México, el 62 por ciento de los
        
        
          guatemaltecosentrevistadosen loscrucesaChiapas recibíaun
        
        
          salariomensual promediode1,634pesosmexicanos.
        
        
          10
        
        
          Loshistóricosflujosmigratorios laborales internaciona-
        
        
          lesytransfronterizoshancreadounaespeciedecomplementa-
        
        
          riedadycomplicidadentre lasnecesidadesdemanodeobraen
        
        
          los lugaresdedestinoparadesempeñar laborespara lascuales
        
        
          nohaysuficientes trabajadores locales, y losmigrantesque tie-
        
        
          nen lanecesidadde trabajarparagenerar recursoseconómicos
        
        
          paraellosysus familiares. Lamigración laboral registradaapar-
        
        
          tir de las emif norte y sur refiere a crucesmigratorios labora-
        
        
          les de hombres ymujeres que utilizan estos desplazamientos
        
        
          entrepaíses, comounmecanismode supervivenciaeconómica
        
        
          quenopuede lograrseensus lugaresdeorigen. Esprecisamen-
        
        
          teestedinamismode losmercados laborales internacionales y
        
        
          transfronterizos el queprovoca lanecesidaddeanalizar dichos
        
        
          movimientosdesdeunavisión regional.
        
        
          9
        
        
          Dato calculado a partir del Flujo demexicanos procedentes de Estados Unidos por vía
        
        
          terrestreocupadosenesepaís con residenciaenMéxico, emifnorte2011.
        
        
          10
        
        
          Datocalculadoapartirdel FlujodeguatemaltecosprocedentesdeMéxicoaGuatemala
        
        
          vía terrestreocupadosenesepaís, emif sur2010.
        
        
          Lasmigraciones laborales no sólo conformanmercados
        
        
          económicossinotambiéncreanespaciossociales,así como redes
        
        
          transfronterizas y transnacionales que vinculan territorios en el
        
        
          origen, tránsitoydestinode los trabajadores. Eneste sentido, el
        
        
          estudio de las redes sociales, laborales y culturales es cada vez
        
        
          más necesariopara la comprensióndelmantenimientoypersis-
        
        
          tenciade losflujosmigratoriospormotivos laboralesentrepaíses.
        
        
          
            Movilidadesymigraciones laborales
          
        
        
          
            captadaspor las emif
          
        
        
          En el territoriomexicano y hacia fuera de éste ocurren diferen-
        
        
          tes formas demigración laboral.Méxicopuede ser un territorio
        
        
          de origen, de tránsito, de destino y de retorno demigrantes in-
        
        
          ternacionales, además de ser un espacio en el que la población
        
        
          nacional semoviliza de un lugar a otro sin salir del país. Desde
        
        
          estaperspectiva, proponemosconsiderar aMéxicocomounes-
        
        
          paciodemúltiplesmodalidadesmigratorias. Las encuestas emif,
        
        
          realizadas tantoen la fronteraNortecomoen la fronteraSurde
        
        
          laRepúblicaMexicana, son instrumentosestadísticosapartirde
        
        
          loscualesesposiblecaracterizar lacondicióndelpaíscomoesce-
        
        
          nariodeestasmúltiplesmodalidadesmigratorias.
        
        
          Comoyasemencionó, el objetivo, tantode la emifnor-
        
        
          te como de la emif sur, es medir y caracterizar los principales
        
        
          flujosmigratorios laborales que ocurren cotidianamente en las
        
        
          ciudades fronterizas demayor afluencia demigrantes, en los
        
        
          límites Norte y Sur deMéxico. En el cuadro 1 semuestra de
        
        
          forma esquemática cómo a partir de las emif sepuedendistin-
        
        
          guir losflujosmigratorios laboralesquetienen lugarenel territo-
        
        
          riomexicano.
        
        
          11
        
        
          En la fronteraNorte se observa lamovilidad de
        
        
          losmexicanos tanto dentro del país como fuera de éste; se da
        
        
          cuentade unamigración laboral demexicanos haciaunade las
        
        
          11
        
        
          En el cuadro 1A ubicado en el Anexo de este trabajo se encuentra un desglose más
        
        
          ampliode laspoblaciones captadaspor las emifnorte y sur, así comode las subpobla-
        
        
          cionesque las integran.