17
        
        
          
            Introducción
          
        
        
          S
        
        
          e ha reconocido que, en la actualidad, México es un país de origen, tránsito,
        
        
          destino (temporal opermanente) y retornodemigrantes (“voluntarios” o “for-
        
        
          zados”). Conbaseenestamúltiple condiciónmigratoria, eneste texto sediscuten
        
        
          demanera conceptual ymetodológica los alcances y limitaciones de las encuestas
        
        
          emif norte y emif sur (Encuestas sobreMigración en las Fronteras Norte y Sur de
        
        
          México, respectivamente), cuyoobjetivoesmedir y caracterizar lamigración labo-
        
        
          ral enydesdeel territoriomexicano.
        
        
          La aplicación de la emif norte se inició en la fronteraMéxico-Estados Uni-
        
        
          dos enel año1993, dandopaso casi diezañosdespuésa suhomóloga, la emif sur,
        
        
          en la frontera México-Guatemala, en el año 2004. Ambas encuestas han hecho
        
        
          factibleconocer, de formaestadísticaycontinua, aspectosde ladinámicamigrato-
        
        
          ria laboral de carácter internacional que ocurre enMéxico. Desde una perspectiva
        
        
          regional, estas encuestas permiten confirmar la condición deMéxico como parte
        
        
          deun sistemamigratorioenel queparticipanotros países, principalmente Estados
        
        
          Unidos, Guatemala, HondurasyEl Salvador.
        
        
          El presente trabajo tiene trespropósitos: teórico, contextual ymetodológi-
        
        
          co. Enel primero sepresentayproblematizael usode los conceptos teóricos sobre
        
        
          movilidad poblacional, migración internacional ymigración laboral, en especial en
        
        
          contextosde frontera, con lafinalidaddeenmarcarposteriormente laspoblaciones
        
        
          que capta cada emif. El propósito contextual hace hincapié en dos elementos que
        
        
          consideramosclaveparael estudiode lamigración internacional: i)el control y la re-
        
        
          gulaciónmigratorios que configuran lasmovilidades ymigraciones de las personas
        
        
          a travésde las fronteras, dentroy fueradeunpaís; y ii) lasituaciónde losmercados
        
        
          
            Méxicocomopaísdeorigen,tránsitoydestinodemigrantes,
          
        
        
          
            unarevisiónapartirde laemifnortey laemifsur
          
        
        
          
            Manuel Ángel Castillo
          
        
        
          
            1
          
        
        
          
            y JéssicaNájera
          
        
        
          
            2
          
        
        
          1
        
        
          Profesor investigador del CentrodeEstudiosDemográficos, UrbanosyAmbientalesdeEl ColegiodeMéxico.
        
        
          2
        
        
          Candidata a Doctora en Estudios de Población del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de
        
        
          El Colegio deMéxico.